El Gobierno destaca la importancia de las ferias ganaderas para impulsar el desarrollo del sector y del medio rural
Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros; y Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, han asistido hoy a la tradicional feria ganadera y exposición de los Santos de Potes, que ha contado con la participación de más de 1.500 animales, entre las cerca de 900 cabezas de ganado vacuno de las razas Tudanca, Charolesa, Limusina, Asturiana de Montaña y Parda de Montaña procedentes de 17 ganaderías de toda Cantabria y, en especial, de la comarca lebaniega, que han participado en la exposición, y las cerca de 700 animales, entre vacas y caballos, que han participado en la tradicional feria de año.
Tras comprobar la calidad de los ejemplares expuestos y disfrutar de la 'pasá' por las calles de Potes, los representantes del Gobierno, acompañados por el alcalde de la localidad, Francisco Javier Gómez; y el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez, han destacado la importancia de celebrar ferias ganaderas, que impulsan el desarrollo del sector en la región y contribuyen a dinamizar la actividad socioeconómica del medio rural de la Comunidad Autónoma.
Los consejeros han coincidido en alabar la calidad del ganado expuesto, además de constatar el éxito de convocatoria de esta cita ganadera, "una de las más veteranas de cuantas se celebran en nuestra región" y que ayuda cada año de manera decidida a difundir y dar a conocer las singularidades que caracterizan a las ganaderías cántabras.
Además de la exposición de ganado, la feria ha contado con una nutrida representación de maquinaria agrícola, aperos de labranza así como puestos de alimentación y feriantes
Finalmente, María Jesús Susinos ha tenido palabras de agradecimiento para los organizadores de la feria, el Ayuntamiento de Potes, y de la exposición, la cooperativa agraria AgroCantabria, por ayudar al Gobierno de Cantabria a impulsar la profesionalización del sector, reforzar sus canales de comercialización y a dar a conocer la labor del sector ganadero y a la proyección de las distintas especies.

Más noticias de Cantabria
- Pascual subraya la importancia de los medicamentos biosimilares porque son la puerta de entrada a la innovación
- Los incendios forestales se reducen en 2024 un 37 por ciento con un total de 556 y más de 10.000 hectáreas quemadas
- Cantabria recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 2.484 millones, un 6,6% más
- El Ayuntamiento de Camargo habilita desde mañana un aparcamiento temporal gratuito con motivo de las fiestas de San Juan
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' para hacer frente a la soledad no deseada como 'una consecuencia social que avanza en silencio'
- Educación y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega suscriben un convenio de colaboración para impulsar la FP y las prácticas formativas en empresas
- El PSOE de Cantabria constituye el Consejo de Igualdad
- Eugenio Gómez: "Movellán ha incumplido su promesa de un Camargo más limpio y los vecinos sufren cada vez más suciedad y abandono"
- 30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025
- El PRC reclama al Gobierno de Cantabria la creación de un aula de 1 año en el Colegio Alto Ebro de Reinosa