El creador cántabro Maichak Tamanaco presenta el sábado 'La Métamorphose D' Ophelie' en Santillana del Mar
El creador cántabro, Maichak Tamanaco, presentará el próximo sábado, 14 de mayo, su proyecto visual “La métamorphose D’Ophelie”, una propuesta que forma parte del programa Comisariado 2022, que surgió de la Mesa de Artes Plásticas y Visuales puesta en marcha por Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria junto al sector cultural cántabro.
Las Casas del Águila y la Parra en Santillana del Mar acogerán esta muestra, abierta hasta el 26 de junio, en la que el artista profundiza en los cambios de estado del ser y en la sublimación del espíritu, a través de una foto-instalación, en la que el espectador formará parte de la obra. Una reflexión sobre la imagen romántica de Ophelia, personaje que aparece en la obra, “Hamlet”, del dramaturgo inglés, William Shakespeare.
Como acompañamiento a la obra principal, en la sala contigua recopila atrezzos y obras diversas, a modo de pequeña muestra de su taller, que ayuda a completar y entender mejor la propuesta artística de Tamanaco. Un apartado que aporta información sobre el proceso creativo del autor.
El Programa Comisariado 2022 es una iniciativa enmarcada dentro de las acciones de consulta y participación llevadas a cabo desde la Mesa de Artes Plásticas y Visuales del Consejo Cántabro de Cultura con el objetivo de promocionar y difundir el talento de artistas y comisarios de la región y diversificar la exposición de proyectos en instituciones y espacios culturales de la región. Al frente de la coordinación y gestión del programa de este año se encuentran Emma Meruelo y Wendy Navarro.
Trayectoria
Maichak Tamanaco (Santander, 1982) es un artista multidisciplinar de formación autodidacta que ha participado en diferentes exposiciones y ferias de arte, tanto en España, como en el extranjero, como “ArteSantander”, “Foro Sur”, “Foconorte”, “Salón internacional de arte de Paris”, “Musee des lettres et Mannuscrits”, y “1º festival de Cine y Circo de la Habana”.La obra Perverso-Reverso fue seleccionada por Magori Toshifumi para ser expuesta en la “Japanese artist asociation”, Tokio (2008), y “El Oráculo” fue adquirida e incorporada a la “Colección Norte de arte contemporáneo” en 2010.
Sus trabajos, además, han aparecido en diferentes publicaciones nacionales como la revista, “Blank” y “Arte fotográfico”, entre otras.
En 2014, recibió el Premio “Joven valor cántabro”, en el certamen nacional de artes plásticas Pancho Cossío.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Bastos y Aloi pasean una oreja en la novillada de apertura del abono de Santander
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy sábado 19 de julio
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación