Arranca la Estrategia de Genómica de Cantabria que traerá diagnósticos más certeros y tratamientos singularizados y más eficaces

12/11/25


Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria

"La genómica ya no es ciencia ficción, es una revolución silenciosa, un lenguaje con el que la vida escribe sus propias instrucciones". Por eso, hoy, Cantabria ha decidido aprender a leer ese lenguaje ya utilizarlo para curar, prevenir y comprender".

El consejero de Salud, César Pascual, ha definido así la 'Estrategia de Genómica de Cantabria 2025-2029', que "no es un plan más, sino una declaración de intenciones, un pacto con los ciudadanos y un reconocimiento a los profesionales". En definitiva, ha dicho Pascual, "una apuesta decidida por el futuro".

Y es el objetivo último de la 'Estrategia de Genómica de Cantabria 2025-2029' es que cada diagnóstico sea más certero, que cada tratamiento sea más eficaz, que cada paciente sea tratado en su singularidad y que cada dato se convierta en conocimiento útil para mejorar la salud colectiva, ha matizado.

Además, este plan "de un paso más", ya que integra la genómica en la asistencia sanitaria, en la investigación y en el desarrollo económico regional. "Hablamos de salud, sí, pero también de oportunidad de innovación que genera conocimiento, empleo y futuro", ha añadido Pascual.

"No se trata solo de tecnología, sino de visión, de cooperación, de valentía, de romper barreras entre disciplinas, de compartir información de forma segura y responsable, de formar a nuestros equipos en competencias nuevas y de poner la ética en el centro de todo". De hecho, en palabras del titular de Salud, la genómica "abre", pero también obliga a "caminar" con prudencia, rigor y respeto absoluto a los derechos de las personas. 

Un "gran" camino ya recorrido en la apuesta de Cantabria por la ciencia

En este viaje a la medicina de precisión, "Cantabria no parte de cero", y, tal y como ha recordado el consejero en la presentación del plan, que ha tenido lugar en el Salón Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, la región es "referente nacional" con Cohorte Cantabria, participa en redes europeas y en el 'Proyecto Impact", "nos coloca en la primera línea de la investigación biomédica". 

El documento que hoy se ha presentado públicamente establece una hoja de ruta clara para la genómica en Cantabria con la integración de la genómica en la práctica clínica diaria, la formación continua de nuevos perfiles profesionales, la interoperabilidad de datos a través de proyectos y genes, o la colaboración entre el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y el IDIVAL.

Además, la estrategia está "perfectamente" alineada con el Plan de Salud Digital 2024-2028, con el "claro" objetivo de avanzar hacia una medicina basada en valor más eficiente, ética y centrada en la persona. 

"En Cantabria, creemos en la ciencia, apostamos por la innovación y ponemos la salud de las personas en el centro de todas nuestras decisiones", ha finalizado César Pascual, convencido de que la genómica cambiará la forma en que nacemos, enfermamos, nos tratamos y envejecemos. 

Jornada de presentación oficial

En la jornada de presentación de la estrategia, además del consejero, han participado el director general de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital, Óscar Fernández Torre, y el subdirector de Asistencia Sanitaria del SCS, Pablo Serrano, que han abordado, entre otros, la hoja de ruta prevista, el plan de gobernanza, cartera de servicios, líneas asistenciales, inversiones o indicadores.

A continuación, bajo el lema 'Genómica en Cantabria, presente y futuro', presentado por el jefe de Servicio de Anatomía Patológica, Javier Gómez Román, han hablado sobre oncología médica, Fernando Rivera; hematología, Enrique Ocio; genética, Nerea Paz Gandiaga; microbiología, María Pía Roiz; Farmacogenómica, Flora Pérez; e investigación y datos, Javier Crespo.

Para finalizar, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por Javier Freire, previo al cierre, a cargo del gerente de Valdecilla, Félix Rubial, que ha abordado el papel corporativo del Hospital en la centralización de la plataforma de genómica del SCS.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

06/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales