Buruaga reúne a los alcaldes y números uno para recoger sus aportaciones a unos presupuestos opacos y sectarios con los municipios
La presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reunido a los alcaldes y números uno de su formación política para recabar sus aportaciones a unos presupuestos regionales de 2021 “opacos” y sectarios con los municipios.
En su intervención ante el Consejo Local del Partido Popular, celebrado de forma telemática, Buruaga ha asegurado que, una vez más, el presupuesto antepone las necesidades de la coalición de socialistas y regionalistas a las de los vecinos de Cantabria. “La historia se repite año tras año y presupuesto tras presupuesto”, ha apostillado.
Según la presidenta, el ejemplo más claro de sectarismo se refleja en el departamento del vicepresidente de Cantabria, el socialista Pablo Zuloaga, con el reparto de las obras en instalaciones deportivas, de las que prácticamente se excluye a los municipios gobernados por el PP. De las trece obras, siete son para municipios con alcaldes socialistas y solo uno del PP.
La presidenta ha lamentado, además, la opacidad de este presupuesto, porque más allá de las partidas nominativas, no figura qué cantidades recibirá del Gobierno cada municipio en 2021, incumpliendo así un compromiso de transparencia adquirido por la Consejería de Economía.
“Está claro el motivo. Y es que para socialistas y regionalistas no todos los municipios, ni los alcaldes, ni los vecinos son iguales, los hay de primera y de segunda, sobre todo, en función de a quién votan”, ha dicho.
Los alcaldes y números uno del Partido Popular han pedido la inclusión en los presupuestos de partidas para infraestructuras municipales y para romper la brecha digital.
La presidenta ha explicado que, una vez recogidas las aportaciones de los vecinos de todos los rincones de Cantabria a través de los alcaldes y números uno, que son quienes mejor pueden transmitir las carencias del proyecto y quienes mejor conocen las demandas de cada municipio, se trasladarán al Parlamento a través de las enmiendas parciales que presentará el Grupo Popular.
Buruaga ha subrayado, no obstante, que una vez rechazada la enmienda a la totalidad de su grupo y fijadas las cuantías de los ingresos y gastos, el presupuesto no tiene arreglo y la capacidad de maniobra es limitadísima.
La presidenta ha hecho hincapié en que el presentado por el Gobierno PRC-PSOE es un presupuesto que renuncia a la recuperación de Cantabria y a ayudar a resistir a familias y empresas.
Según la presidenta, la coalición ha perdido una oportunidad de evitar que 2021 sea un año perdido para la región al rechazar la alternativa que ha defendido el PP para salvaguardar los servicios públicos esenciales y ayudar a los sectores económicos condenados al cierre forzoso y afectados por las restricciones de actividad derivadas de la pandemia; incentivar el consumo de las familias, sostener la demanda y salvar a autónomos y micropymes; estimular la inversión privada e impulsar decididamente la inversión pública.
No obstante, ha hecho hincapié en que el PP seguirá defendiendo esta alternativa y tratará de que se acepte alguna de las propuestas durante el trámite parlamentario por el bien de Cantabria y de los cántabros.

Más noticias de Cantabria
- Revilla apunta que podría determinarse cierre de algún municipio esta semana
- Miengo suscribe un convenio de colaboración con la ACAT para la gestión y recaudación de tributos locales
- Cantabria incorpora un segundo helicóptero para reforzar la respuesta ante emergencias, incendios forestales e inundaciones
- Publicado en el BOC el nombramiento de Javier López Marcano como consejero de Industria, Turismo, Innovación Transporte y Comercio
- El PP pide que se adapte la normativa sobre tratamiento de purines en las explotaciones ganaderas de Galicia y la Cornisa Cantábrica
- El Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Astillero 'denuncia el desprecio absoluto a los acuerdos por parte del actual Alcalde del Municipio'
- La Consejería de Presidencia renueva un área infantil en Arredondo
- El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias
- El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas
- La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras