El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado

La diputada y portavoz del PRC en materia educativa, Teresa Noceda, defenderá una proposición no de ley en el próximo Pleno del Parlamento con medidas para "frenar el deterioro" que sufre la educación pública en Cantabria y garantizar una enseñanza "de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades del alumnado".
Con estos objetivos, la iniciativa urge al Gobierno de Cantabria a elaborar un calendario efectivo para la reducción de ratios en todas las etapas educativas antes de que finalice la presente legislatura, con dotación presupuestaria suficiente y los refuerzos precisos en las plantillas docentes.
Noceda exige también el fin de los recortes de profesorado en las zonas rurales para garantizar la equidad educativa y la inclusión en todos los rincones de Cantabria y un plan urgente para mejorar la formación permanente independiente y garantizar la cobertura inmediata de vacantes, sustituciones inmediatas y una distribución equitativa de cupos, en aras a "restablecer la confianza y la estabilidad del profesorado".
Además, urge la presentación en el plazo de dos meses de un compromiso presupuestario plurianual de inversión en infraestructuras, innovación educativa y atención a la diversidad, para abordar las carencias acumuladas en los centros públicos.
La iniciativa regionalista aboga igualmente por reimpulsar la Formación Profesional, mediante la adaptación de los programas a las nuevas profesiones y al mercado laboral real, en aras a mejorar las competencias y la empleabilidad del alumnado y situar a Cantabria a la altura del resto de comunidades autónomas.
Noceda ha explicado que estas propuestas nacen del compromiso del PRC con "una educación pública fuerte, vertebradora y con futuro", frente al "retroceso preocupante" que viene sufriendo desde la llegada del Partido Popular al Gobierno de Cantabria en 2023.
La parlamentaria espera el apoyo de los diferentes grupos parlamentarios para reorientar las políticas educativas y acabar con "la deriva de aplazamientos y recortes", que ha llevado al retraso hasta el curso 2030-2031 de la reducción de ratios iniciada la pasada legislatura, el cierre de colegios como El Pedregal, en Castro Urdiales, o los recortes de plazas de profesorado y el aumento de aulas mixtas como medida de ahorro en las escuelas públicas rurales, que está generando "malestar y protestas de familias y docentes".
Además, ha denunciado la "creciente inestabilidad laboral y el descontento del profesorado" por los retrasos en las sustituciones, la falta de refuerzos, los cambios arbitrarios en los cupos y la gestión de la formación permanente con criterios "subjetivos y cuestionables".
En el ámbito de la Formación Profesional, Noceda critica el retraso en la aplicación de la nueva normativa estatal y la "descoordinación y falta de planificación" que está situando a Cantabria "a la cola de España".
Finalmente, ha lamentado la parálisis de las inversiones en infraestructuras educativas, el deterioro de las instalaciones escolares y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo para continuar las obras iniciadas y proyectadas en la pasada legislatura.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
















