Gobierno y Asociación Frisona de Cantabria renuevan su colaboración para impulsar la mejora genética en la región
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Germán de la Vega, por el que el Gobierno autonómico concede un total de 505.000 euros para que esta entidad continúe impulsando la mejora genética de esta raza bovina.
En concreto, 400.000 euros están dirigidos a la gestión del libro genealógico; 40.000 euros para gastos de funcionamiento; 40.000 euros para el asesoramiento y equipamiento de la Asociación, y 25.000 euros para la organización del Concurso Regional de Ganado de Raza Frisona de Cantabria que organiza esta entidad.
Tras la firma del convenio, Susinos ha destacado el compromiso de apoyo de su departamento con una asociación que contribuye de manera decidida a potenciar y mejorar la situación del sector lácteo y de la raza frisona en Cantabria mediante el control de rendimiento lechero para la evaluación genética de la especie bovina como instrumento fundamental en el desarrollo de los esquemas de selección del ganado, siendo la única organización oficial reconocida de criadores de ganado vacuno de raza frisona en la Comunidad Autónoma.
Todo ello para velar por la pureza, la selección, mejora y expansión de la raza bovina frisona en Cantabria, al tiempo que elevar el nivel de productividad, calidad y rentabilidad de las explotaciones que la integran.
También su papel como interlocutor entre los ganaderos y la Consejería para gestionar todos los asuntos relacionados con la selección y representación de los ganaderos y el programa de selección y mejora genética que desarrolla en beneficio del sector.
De igual manera, ha puesto en valor la labor que realiza a la hora de promocionar de concursos, ferias y exposiciones de ganado selecto de la raza frisona, tanto de carácter regional como nacional y comunitario en el que participan ganaderos de Cantabria.
"La raza frisona cuenta con un enorme arraigo en Cantabria y su aportación a la producción de leche es enorme", ha subrayado Susinos, quien se ha mostrado partidaria de impulsar un sector, la actividad ganadera, que desempeña un papel fundamental en el sector primario mediante la mejora genética de las explotaciones de ganado bovino de raza frisona.
Por su parte, el presidente de la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA), Germán de la Vega, ha destacado la importancia de la firma de este convenio porque permitirá a la asociación dar continuidad a los controles que realizan a las explotaciones ganaderas de raza frisona para mejorar la raza genética.
En concreto, tal y como ha destacado Germán de la Vega, realizan el control y seguimiento de la producción generada por las reses, con lo que pueden vigilar en todo momento su estado de salud, la calidad de la leche y facilitar la selección de los ejemplares que contribuyan a mejorar la calidad genética de la raza frisona, "impulsando proyectos vanguardistas para la mejora genética, como las evaluaciones genómicas de machos y hembras".
Asimismo, servirá, ha dicho, para seguir creciendo en la mejora genética de la raza frisona con métodos pioneros de primer nivel a nivel mundial al contar con un "muy buen" sistema de recogida de datos para realizar pruebas genómicas.
De la Vega ha agradecido el esfuerzo que ha hecho la Consejería por mantener este convenio y ha apostado por mantener en el futuro la "fructífera" colaboración institucional con la Consejería para seguir aumentando la producción de leche y la actividad de esta raza bovina en la región, así como hacer frente a los retos del sector.
El periodo de vigencia del presente convenio de carácter anual se prolonga hasta el 31 de enero de 2026.
En la firma también ha estado presente el gerente de la Asociación Frisona de Cantabria, Fernando Ruiz.

Más noticias de Cantabria
- Desmantelado un grupo de delincuentes al que se le atribuyen más de 70 robos en Cantabria, Bizkaia, Álava y Burgos
- López Marcano urge al Gobierno de Cantabria a actuar ante el "alarmante aumento" del paro juvenil
- Cantabria registra el segundo mayor descenso del desempleo en el primer trimestre de 2025
- Arasti resalta la "renovación y refuerzo" del compromiso del Ejecutivo cántabro con la prevención de los riesgos laborales
- Susinos preside la toma de posesión de Alfredo Álvarez Ruiz como director general de Ganadería
- Martínez Abad y el alcalde de Penagos acuerdan colaborar para que Cabárceno siga siendo un recurso turístico de "primer orden"
- El Gobierno activa la situación 2 del PLATERCAN por el apagón que está afectando a todo el país
- Buruaga participa en Los Corrales de Buelna en la marcha solidaria 'Luchamos por la Vida'
- Buruaga anuncia la licitación de la cubierta de la pista polideportiva del Colegio Eugenio Perojo de Liérganes
- Susinos reitera el apoyo del Gobierno a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca