La Comisión de Administración Local avala el anteproyecto de Ley que blinda el Fondo de Cooperación Municipal
La Comisión de Administración Local, formada por representantes del Ejecutivo regional y la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), ha dado luz verde hoy al anteproyecto de Ley del Fondo de Cooperación Municipal, paso preceptivo para continuar su tramitación administrativa.
El objetivo, tal y como ha anunciado hoy la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, es que la nueva norma llegue este mismo año al Parlamento de Cantabria y que sea aprobada por "unanimidad" de los grupos políticos, algo que comparten, según ha dicho, todos los miembros de la Comisión.
"Voy a trasladar a todos los portavoces ¿de los grupos parlamentarios- la voluntad e intención de este Gobierno para consensuar un texto entre todos para que se pueda aprobar por unanimidad. Nos parece una ley lo suficientemente trascendente e importante para que pueda nacer con el aval de todos los grupos políticos, además del Gobierno", ha declarado Paula Fernández tras la reunión.
Además, ha declarado que esta ley nace para "blindar" el Fondo de Cooperación Municipal en una cuantía mínima de 15 millones de euros y que "no quede al albur" del gobierno de turno. Esta dotación, según ha dicho, tendrá posibilidades de crecer, dependiendo del alcance de los presupuestos anuales de la Comunidad Autónoma.
En cuanto a los criterios para su reparto, se mantendrán en principio como hasta ahora, con una cantidad fija y otra variable para cada ayuntamiento, dependiendo de la población y extensión del término municipal.
Respecto al cobro de la cantidad prevista para este año del fondo, la titular de Presidencia ha asegurado que la intención del Ejecutivo es hacerlo efectivo durante este mismo mes de agosto, con el fin de que pueda destinarse a financiar globalmente las actividades y servicios municipales.
Un fondo "vital"
Por su parte, el presidente de la FMC, Pablo Diestro, ha destacado la plena coincidencia de la Comisión de Administración Local con el Gobierno y ha señalado que, tras proceder a la revisión del texto legislativo, no se ha cambiado "ni una coma". A su juicio, la nueva normativa demuestra la voluntad del Ejecutivo de mantener el fondo, que es "vital" para los municipios cántabros, y apoyar la prestación de los servicios de los ayuntamientos.
"Es un aporte económico que permite prestar servicios a los vecinos, el pago de deudas, nóminas o inversiones pequeñas muy importantes para todos", ha dicho Diestro.
Respecto a la situación financiera de los consistorios, ha considerado que "en general" está "mejor" que hace cuatro años, producto de la mejora de la situación económica, y ha apuntado que muchos ayuntamientos han acabado cada ejercicio con superávit.
En este ámbito, ha insistido en pedir al Gobierno de España una mayor autonomía municipal, con el objetivo de que cada municipio destine ese superávit a lo que considere necesario y que, "sobre todo", no compute como regla de gasto. "Queremos que ese dinero que haya sobrado en el ejercicio anterior sea devuelto a los vecinos que, gracias a su esfuerzo, es por lo que ha surgido ese superávit", ha apostillado.
La Comisión de Administración Local está formada por representantes del Ejecutivo autonómico de varias consejerías, así como otros miembros designados por la Federación de Municipios. Entre los representantes municipales, han asistido, además del presidente de la FMC y alcalde de Reocín, Pablo Diestro, los alcaldes de Santoña, Sergio Abascal; Valdeprado del Río, Jaime Soto; Soba, Julián Fuentecilla; Colindres, Javier Incera, y el concejal de Hacienda, Víctor González, en representación del consistorio de Santander.

Más noticias de Cantabria
- Nuevas Generaciones propone enmiendas por más de 350.000 euros al presupuesto de Juventud
- El PP apuesta por la FP Dual y enmienda en 1,2 millones de euros el presupuesto de Empleo del Gobierno
- Las Juventudes Socialistas de Cantabria se erigen como defensores de la constitución y como garantes de su reforma
- El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 41 aniversario de la Constitución Española
- Zuloaga ha reconocido el trabajo de los vecinos de Santillana del Mar "por hacer un pueblo mejor"
- Cantur ofrecerá un servicio gratuito de autobús entre Reinosa y Alto Campoo los días 6, 7 y 8
- Maflow Spain Automotive multiplica su actividad y amplía sus instalaciones en Guarnizo
- Fernández Viaña pide a la UE que incluya el despoblamiento rural en sus políticas sociales y de empleo
- Blanco aboga por frenar el desperdicio alimentario para contribuir a la lucha contra el cambio climático
- Ana Belén Álvarez considera "fundamentales" los talleres de empleo para que los desempleados de larga duración regresen a la vida laboral