Pedro Casares destaca que Cantabria va a recibir 2.483,6 millones de euros de "las mayores entregas a cuenta de la historia"

22/07/25


El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha destacado hoy que Cantabria va a recibir 2.483,6 millones de euros de "las mayores entregas a cuenta de la historia".
 
Casares ha hecho estas declaraciones tras el debate en el Congreso de la convalidación del Real Decreto-ley 6/2025, de 17 de junio, por el que se adoptan medidas relativas a los recursos de los sistemas de financiación territorial.
 
"Cantabria va a recibir en 2025 un 46,2% más de recursos con las entregas a cuenta que cuando gobernaba Mariano Rajoy en 2018, en concreto 2.483,6 millones frente a los 1.698,7 millones", ha destacado el líder de los socialistas cántabros.
 
Además, el dirigente socialista ha valorado positivamente el incremento de las entregas a cuenta en 2025 con respecto a 2024, un 6,6% más pasando de los 2.329,1 millones de euros a los 2.483,6 millones de euros.
 
En este sentido, Casares ha afirmado que "como siempre, los datos y las cifras demuestran el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Cantabria y dejan sin argumentos a María José Sáenz de Buruaga y el Partido Popular".
 
Para el secretario general del PSOE cántabro, "cada vez que conocemos un dato de lo que aporta, invierte o compromete el Gobierno de España para mejorar Cantabria, se demuestra que los discursos vacíos del PP, llenos de bulos y catastrofismo, son puro electoralismo".
 
"Aún recuerdo cuando Buruaga dijo en la Conferencia de Presidentes en Barcelona que Cantabria merecía un gobierno aliado en La Moncloa cuando no ha habido en toda la democracia ningún gobierno que haya invertido y cumplido tanto con nuestra comunidad autónoma como el Gobierno de Pedro Sánchez", ha enfatizado Casares.
 
Debate del proyecto de ley en el Congreso 
 
Casares se ha pronunciado así tras su intervención en el Pleno del Congreso para defender el Proyecto de Ley por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
 
Una intervención, en la que el líder del PSOE cántabro ha defendido que la aprobación de este proyecto de ley lleva aparejada la exención tributaria del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) para los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional, que ascienden a 2,5 millones de españoles, y en concreto en Cantabria, a más de 25.000 personas.
 
Así, Casares ha dicho que "eso se traduce en más poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras que menos cobran en nuestro país. Para eso gobernamos, para mejor la vida de la gente, para que la política sea útil para quienes más necesitan a la política para vivir un poco mejor".
 
"Mientras en el PSOE usamos el BOE para mejorar la vida de la gente, con políticas como la subida del salario mínimo interprofesional un 61% en siete años, la revalorización de las pensiones o la reforma laboral que más empleo está creando, ya hemos visto estos días que el PP, con ejemplos como la actuación de Cristóbal Montoro, usaban el BOE para beneficiar a unos pocos y a sí mismos", ha reflexionado durante su intervención.
 
Además, Casares ha defendido que el proyecto de ley contiene también el cobro del IRPF para los pensionistas que cotizaron en las antiguas mutualidades, "algo que será una realidad ya en este 2025". Unos reintegros de los años anteriores a través de un único pago, que se podrán solicitar a través de un formulario en la Agencia Tributaria, y que estaba pendiente de este cambio normativo para hacerlo efectivo.
 
Sobre la reforma del proyecto de ley por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor; y la ley de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, el portavoz de Economía en el Congreso ha señalado que "ha sido bien recibido por el sector asegurador, las asociaciones de víctimas y expertos jurídicos, y que se ha elaborado con un amplio grado de consenso técnico y social. Una reforma técnicamente sólida, equilibrada y positiva para el conjunto del sistema".
 
"Una reforma que va a mejorar y reforzar la protección a las víctimas, incrementando de forma sustancial las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico o que va a establecer seguro obligatorio para los vehículos personales ligeros como los patinetes eléctricos", ha dicho.
 
Por último, Pedro Casares ha defendido que "la revolución del diálogo y los acuerdos", que practica el Gobierno de Pedro Sánchez, "siempre iremos más lejos y, sobre todo, cumpliremos con el objetivo que tenemos como representantes de los españoles y las españolas en esta casa de la soberanía nacional".