El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos

El Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, cuenta desde hoy con un espacio de coworking y una sala multiusos en el edificio Bisalia para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológico dentro de la firme apuesta del Ejecutivo autonómico por potenciar la innovación, el talento y la colaboración empresarial en el ámbito tecnológico de la Comunidad Autónoma.
Así lo ha destacado hoy el director general de la sociedad gestora del PCTCAN, Pedro Nalda, durante el acto de inauguración al que han asistido distintas autoridades y representantes de algunas de las empresas ubicadas en el Parque, que han podido comprobar las características de una infraestructura con 500 metros cuadrados que ofrece 17 puestos de trabajo; 3 salas de reuniones; 3 cabinas individuales para videollamadas; zona de reprografía, y un office/comedor independiente.
Además, la sala multiusos es flexible y transformable, con un tabique móvil acústico que permite dividir el espacio según el tipo de evento, lo que permitirá organizar conferencias, formaciones y encuentros para impulsar la interacción y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Tal y como ha explicado Nalda, se trata de un nuevo espacio "muy demandado" que reafirma la apuesta del Gobierno regional por ofrecer infraestructuras de primer nivel que hagan de Cantabria "un lugar atractivo para trabajar, innovar y emprender".
"Son instalaciones que se han diseñado para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos", ha subrayado Nalda, quien ha resaltado que esta infraestructura ya ha despertado el interés de varias empresas nacionales e internacionales, que planean alquilar varios puestos de trabajo de manera temporal para sus empleados, reforzando así la colaboración entre empresas y la atracción de talento tecnológico a Cantabria.
Se trata de un espacio, ha dicho, que "permitirá fortalecer la colaboración entre empresas, investigadores y jóvenes emprendedores, impulsando la innovación y la competitividad del tejido productivo regional" y ha puesto en valor la capacidad de este proyecto para "combinar modernidad, funcionalidad y un diseño pensado para favorecer la interacción y la creatividad".
Teniendo en cuenta la tendencia "imparable" del teletrabajo en las empresas y la necesidad de ofrecer infraestructuras modernas que den respuesta a estas nuevas formas de trabajar, el director del PCTCAN ha asegurado que uno de los objetivos del Gobierno regional es que "Cantabria sea un lugar en el que tele trabajar sea sinónimo de calidad de vida, buenas comunicaciones y entornos de trabajo modernos y bien equipados".
Así, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo por apostar de manera decidida por la innovación abierta y el fomento del talento, "ofreciendo a emprendedores, investigadores y empresas tecnológicas un entorno moderno y adaptado a las necesidades de trabajo colaborativo del siglo XXI".
Ejecutado por las empresas ITM Instalaciones y Mantenimiento de Telecomunicaciones, Ambar Telecomunicaciones y AB Equipamiento y Diseño, con un coste total de 610.340 euros más IVA, el proyecto "constituye un nuevo eje de dinamización empresarial y tecnológica dentro del PCTCAN, consolidando al parque como referente regional en innovación y transferencia de conocimiento".
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela

















