López Marcano garantiza que las agencias de viajes franquiciadas cobrarán la ayuda directa del Gobierno de Cantabria
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio incluirá a las agencias de viajes franquiciadas de Cantabria entre los beneficiarios de las ayudas directas convocadas por el Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN.
Así se lo ha trasladado el consejero, Javier López Marcano, al presidente de Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria (AAVOT), Eduardo García, en la reunión que ambos han mantenido para conocer los efectos de la crisis de la covid-19 en el sector y las demandas del mismo, entre ellas, ofrecer una solución a la problemática planteada con la veintena de franquicias de la Comunidad Autónoma que solicitan el mismo apoyo que el resto de agencias.
López Marcano ha asumido el compromiso de resolver de forma favorable las solicitudes presentadas por las franquicias. Éstas habían sido denegadas al tratarse de empresas inscritas en el registro turístico con su marca franquiciadora, circunstancia no contemplada en los requisitos exigidos para tener acceso a las ayudas a autónomos y pymes, gestionadas por SODERCAN.
“El sector de las agencias está siendo uno de los más castigados por la situación de pandemia que vivimos y es de justicia tener la misma consideración con los empresarios de franquicias”, ha señalado López Marcano, al subrayar que el esfuerzo por sobrevivir de las agencias de viajes está siendo “titánico”, teniendo en cuenta que la caída de ventas es superior al 95% y algunos de estos negocios se están viendo abocados a cerrar.
En el encuentro también han estado presentes la directora general de Turismo, Marta Barca; el director de SODERCAN, Javier Carrión, y Helena Collantes y José Manuel Revuelta, en representación de las agencias franquiciadas.
Nuevas ayudas directas para la supervivencia
En el mismo, López Marcano ha adelantado, asimismo, que la Consejería está estudiando la convocatoria de una orden de ayudas directas a través de la Dirección General de Turismo para la supervivencia de las agencias de viajes, cuyo número alcanza las 140 en Cantabria.
El consejero ha destacado la necesidad de “reunirse y escuchar” a todos los sectores para conocer los “problemas particulares” de cada uno y hacer frente a los mismos mediante “la colaboración y el trabajo conjunto”.
Por su parte, el presidente de AAVOT ha calificado de “muy positiva” la reunión y ha señalado que la hoja de ruta de trabajo consensuada por la Consejería de Industria y Turismo y AAVOT “es acorde a nuestras demandas”.
Eduardo García ha subrayado, en este sentido, haber percibido que la Consejería dirigida por López Marcano “es consciente de la situación que atravesamos” y se ha congratulado de poder marcar una agenda de reuniones para avanzar en temas como las ayudas directas, la renovación del convenio de colaboración entre la asociación y la Consejería o la resolución a futuro de la situación de las franquicias con respecto al turismo.

Más noticias de Economía
- Industria ofrece todo su apoyo a Hidrocaleras para la central hidroeléctrica reversible en Mioño
- Blanco aboga por impulsar esta legislatura de manera definitiva la economía circular en Cantabria
- Abierta hasta el 31 de marzo la convocatoria de ayudas CRECE para empresas industriales, dotada con 5 millones
- Cantabria registra el segundo mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la década
- Una decena de empresas cántabras, el consorcio SGM y CTC participan en el foro de la industria marítima MariMatch
- Más de 300 personas participan en las 16 Lanzaderas de Empleo impulsadas por el EMCAN con 580.000 euros
- Industria aprueba ayudas por valor de 150.000 euros para fomentar la cooperación empresarial
- Industria apoyará el proyecto de la Federación de Municipios de Cantabria para divulgar los atractivos turísticos de los 102 ayuntamientos de la región
- El ICANE presenta su página web como un 'tesoro estadístico a descubrir' por parte del tejido productivo
- Industria concede ayudas a los clústeres sectoriales por importe de 323.000 euros