El Parque de la Naturaleza de Cabárceno proyecta un nuevo recinto para incorporar lémures a su catálogo de especies
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno enriquecerá su oferta este año con la incorporación de una nueva especie animal, el lémur de cola anillada, y la creación de un espacio diseñado para estos animales que incluye dos recintos (interior y exterior) e itinerarios peatonales que permitirán la observación de los ejemplares y la conexión de esta nueva zona con otras áreas del parque y los recintos de tigres y gorilas.
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de CANTUR, ha iniciado los trámites administrativos para llevar a cabo el proyecto, en una zona asentada en una ladera con vestigios del pasado minero de Cabárceno y un paisaje de macizos rocosos y arboleda autóctona.
Con una inversión prevista de unos 450.000 euros, el planteamiento arquitectónico se caracteriza por su integración en el paisaje y su accesibilidad universal y, entre sus peculiaridades, destaca la recuperación de una antigua edificación que pertenecía a las instalaciones de la histórica explotación de hierro.
“Esta actuación supone una mejora del entorno y la creación de un nuevo atractivo en el parque, enriqueciendo no solo el catálogo de especies de Cabárceno, sino también la experiencia del visitante que va a poder disfrutar de un recinto muy especial y de paseos e itinerarios alrededor del mismo con miradores”, ha explicado el consejero de Turismo y presidente de CANTUR, Javier López Marcano.
López Marcano ha señalado que el “compromiso” de modernizar, ampliar y hacer más atractivo el parque es “una constante del trabajo” que se viene desarrollando desde la empresa pública CANTUR y “este nuevo recinto es una muestra más de ello de ello”.
El titular de Turismo ha destacado, asimismo, el diseño y su adaptación al entorno y a las necesidades de los lémures que habitarán el espacio. “Es un proyecto que aúna a la perfección el cuidado de los animales, la puesta en valor del patrimonio arquitectónico minero y la integración paisajística del recinto, que reproduce en sus formas estructurales un bosque similar a la arboleda existente en la zona”, ha señalado, después de subrayar que para su diseño “se han tenido en cuenta las recomendaciones de los servicios veterinarios y técnicos del parque así como de EAZA (Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios) en lo que se refiere a todo lo necesario para el bienestar y el manejo de los lémures”.
Más de mil metros cuadrados
El proyecto contempla una superficie total de intervención de cerca de 1.100 metros cuadrados, en la que se incluye un recinto interior para resguardo de los ejemplares (76,80 metros2), un recinto exterior (534,43m2) y los itinerarios peatonales que se extenderán en una superficie de cerca de 500 metros cuadrados. La zona tiene acceso tanto rodado como peatonal desde el aparcamiento anexo de tigres y gorilas.
La estancia interior de lémures se asentará en la antigua edificación minera, cuya rehabilitación y ampliación permitirá dotar al espacio de nidos dispuestos en plataformas conectadas y separadas del suelo a diferentes alturas y una zona de cuarentena.
El recinto exterior, adaptado a la orografía del terreno, será totalmente diáfano, contará con plataformas y pasarelas conectadas entre sí para la libre circulación de los lémures y estará delimitado por una malla invisible de acero. Esta malla estará soportada por una estructura dispuesta uniformemente dentro del recinto, de pórticos de tubo de acero en forma de árboles de diferentes directrices y alturas, que reproducen el hábitat de un bosque tropical.
Ambos recintos estarán conectados a través de un paso para favorecer el acceso de del personal del parque.
La nueva zona se completa con un itinerario peatonal pavimentado y accesible para personas de movilidad reducida a través de rampas y un puente que salva la depresión del terreno. La senda partirá del aparcamiento de tigres y gorilas hasta llegar a la instalación de lémures, donde se habilitarán zonas de miradores para la observación de los ejemplares. El recorrido se prolongará hacia el norte por medio de escaleras hasta alcanzar la cota superior del mismo para conectar con los miradores del recinto de tigres, consiguiendo así un recorrido cerrado hasta el punto de origen.
Los materiales que se emplearán en la construcción y los revestimentos de acero cortén, reproducirán los tonos del mineral de hierro de las rocas del parque y los paramentos de la edificación y los solados serán de tonos ocre, en consonancia con el paisaje de Cabárceno.
La previsión es que el nuevo recinto esté acabado para finales de año. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está en contacto con varios parques y zoos a través de la EEP de la especie, el programa europeo que vela por el bienestar y protección de los animales en cautividad, para la cesión de los ejemplares de lémur que habitarán el nuevo espacio.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Ayuntamiento beca a los participantes en el 'Summer Camp Música y Cultura'
- Blanco aboga por seguir impulsando el desarrollo del sector ganadero en Cantabria con la celebración de ferias ganaderas
- Lombó destaca los beneficios de la 'estrecha colaboración' entre el sistema educativo y la Universidad de Cantabria
- El Colegio El Salvador de Barreda acoge la I Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios de Cantabria
- Santander acoge un concierto benéfico con motivo del V Centenario de la I Vuelta al Mundo
- La alcaldesa destaca las raíces, las costumbres y los valores de la música regional en la presentación de la XXI Gala del Folclore
- El lunes 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
- Blanca Portillo cierra la actual temporada del Palacio de Festivales, con la que finalizan las celebraciones por el 30 aniversario
- Stuart Weitzman traslada a Zuloaga su compromiso de inversión de 500.000 dólares en la preservación del patrimonio de Cantabria
- El IES La Granja de Heras gana la décima edición del concurso 'CantabRobots'