Santander oferta 18 espacios en centros cívicos y culturales
Catorce centros cívicos, dos centros sociales y dos culturales ponen sus instalaciones a disposición de pymes, autónomos, asociaciones y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar su actividad el próximo curso
El Ayuntamiento de Santander pondrá un total de 18 espacios municipales a disposición de asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad para que puedan organizar actividades culturales, de ocio o educativas a lo largo del próximo curso 2025-2026.
Las concejalas de Participación Ciudadana y Cultura, Lorena Gutiérrez y Noemí Méndez, han explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana las bases para optar a estos espacios y en los próximos días se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para que las entidades puedan formalizar las solicitudes. A partir de entonces, los interesados tendrán 15 días hábiles para presentar la documentación en el registro general del Ayuntamiento.
Esta convocatoria, que se puso en marcha por primera vez en 2013 y registra todos los años una notable acogida, tiene el objetivo de apoyar a las pymes, autónomos y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar sus actividades.
“Con esta convocatoria queremos respaldar la labor de estos colectivos y enriquecer la programación en los barrios”, han destacado.
Entre los espacios que se ofrecerán este curso se encuentran 14 centros cívicos, dos centros sociales y dos centros culturales.
Se trata de los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Meteorológico, Nueva Montaña, La Marga, Camarreal, Mercedes Cacicedo (San Román), Río de la Pila, Ramón Rodríguez Bolado (Monte), Numancia, Cazoña, Tabacalera y Juan de Santander; los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca (Monte), y los centros sociales La Peña (Camarreal) y María Blanchard.
Los locales se cederán para organizar actividades docentes, talleres o cursos, necesariamente de orientación didáctica y deberán promover los valores de la cultura, el ocio y el tiempo libre.
En caso de coincidencia de solicitudes y espacios, se primarán los proyectos de mayor calidad e interés cultural y social, los que estén vinculados con programas culturales o educativos del Ayuntamiento, y los que destaquen por su singularidad o innovación.
Las actividades se deberán desarrollar dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de agosto de 2026, y la duración concreta, periodicidad y horarios las fijarán los organizadores, siempre dentro de los horarios de aperturas de cada espacio.
El curso pasado un total de 67 proyectos resultaron beneficiarios de esta convocatoria, enriqueciendo así la oferta de actividades impulsadas desde el Ayuntamiento en los distintos centros municipales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Ventura abre la puerta grande en la segunda de abono de Santander
- El Mercado Campurriano reunirá este año a una treintena de productores agroalimentarios en Reinosa
- Orden de lidia, cuadrillas y cuadras para hoy domingo 20 de julio
- Bastos y Aloi pasean una oreja en la novillada de apertura del abono de Santander
- Orden de lidia y cuadrillas para hoy sábado 19 de julio
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal