"Coworking Santander" entrega sus diplomas en una XII edición de perfil femenino y tecnológico
Los 20 participantes han recibido formación durante 5 meses acompañados por mentores de talla internacional que les han asesorado y ayudado a impulsar sus ideas empresariales
La concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha entregado los diplomas a los 20 participantes en los 21 proyectos en la duodécima edición de ‘Coworking Santander’, una iniciativa del Ayuntamiento compartida con la Escuela de Organización Industrial (EOI).
La concejala ha asistido a la jornada final del coworking, denominada ‘DemoDay’, que ha sido conducido por el periodista y presentador César Andrino en el CIE.
En el acto, en el que también han participado el responsable de EOI, Luis Sánchez, el coordinador del programa, Eugenio de Juana, los mentores Daniel Torres, Javier Rivero y Consuelo Verdú y los participantes que han presentado los objetivos y líneas maestras de los proyectos que han finalizado el programa.
Durante cinco meses, los participantes en ‘Coworking Santander’ han recibido formación en competencias relacionadas con el emprendimiento y la gestión de proyectos, mediante 60 horas de talleres y 40 de tutorías en las que se les ha acompañado en el diseño de su modelo de negocio, en el desarrollo de su web y la solución a necesidades generales y específicas.
Gómez-Barreda ha destacado que este programa es una muestra del “el esfuerzo y el compromiso del Ayuntamiento para fomentar el emprendimiento y retener el talento”.
“Ayudar a quienes tienen una idea de negocio a plasmarla en un proyecto empresarial y tratar de que salga adelante con éxito es una línea de trabajo fundamental dentro de las políticas de empleo y desarrollo empresarial”, ha recalcado.
La concejala también ha querido resaltar que esta convocatoria del coworking presenta un carácter tecnológico muy elevado, así como el importante protagonismo de la iniciativa femenina, de manera que representan el 65% de los proyectos seleccionados.
Participantes
En la jornada final de ‘Coworking Santander’ se han presentado los proyectos ‘SkillCamber’, de Ernesto Buttó, una plataforma ed-tech impulsada por agentes de IA generativa dirigida al ámbito educativo; ‘Biketo: logística para empresas de ciclismo’, de Mario Aliaga Gonzales, un trabajo de solución digital para tiendas y talleres de ciclismo; ‘Irene Cote, cortadora de jamón’, de Irene Coterillo, con un servicio exclusivo para bodas eventos y celebraciones; ‘María José Mínguez, colecciones de trajes’, de Irene Coterillo Mínguez, de confección de trajes de época y de trajes regionales de Cantabria; ‘Mar de Leads’, de María de Mur González, una consultoría de marketing para ecommerce; o ‘Back to the Roots-Nutrición consciente’, de Chloé Estandía Baumont, enfocado a la nutrición y divulgación de una alimentación saludable desde una perspectiva práctica, científica y cercana.
En la última edición de ‘Coworking Santander’ han participado también los proyectos ‘AdviseOneShot’, de Xavier Michael Fourcade, una plataforma digital innovadora que permite a cualquier aficionado al deporte, la música o las artes recibir consejo personalizado de expertos; ‘CorwdInblue’, de Juan Pablo García Montealegre, una plataforma digital relacionada con la gestión del agua; ‘Editorial HA, humor gráfico digital’, de Maite González Linaje, que presenta libros en formato electrónico en los que predomina la imagen gráfica y el contenido de utilidad; ‘Cantabria con alma’, de Paola Guizado, una agencia de viajes especializada en turismo inmersivo en Cantabria; ‘Byluws Alpargatas’, de Ely Lawson, de calzado artesanal y especializado.
Completan la relación de proyectos ‘Mammy’, de Romina Leyba, con un espacio profesional que ofrece psicología a domicilio pensada para familias con niños de 0 a 3 años; ‘Nücore FisioActive’, de fisioterapia online y presencial diseñado para mujeres en etapa de menopausia; ‘Irene Ontañón-Márketing&Copywritert’, de estrategias de marketing personalizadas para empresas del sector inmobiliario; ‘Serenatura’, de Gladys Ramón Morales, un espacio para la transformación y bienestar integral de las mujeres mayores de 50 años; ‘Alquiler Vacacional Largo Plazo’, de Víctor Rodríguez-Parets, centrado en experiencias vacacionales de lujo invirtiendo en la rehabilitación de casas o cabañas de Cantabria; ‘Servicios estratégicos de comunicación e Inteligencia Artificial’, de Óscar San Emeterio, una consultoría que combina estrategia de comunicación e inteligencia artificial para ayudar a pymes, ONG o instituciones; ‘Chiwi Pastelería’, de Aranzazu Sánchez, enfocado en la elaboración y ventas de postres; ‘Casa Raíz-viviendas modulares para la nueva vida rural’, de David Sanz García, una empresa que transforma el acceso a la vivienda rural mediante casas modulares y sostenibles; ‘Kismaracomunica/’, de Kismara Franco, que ofrece programas presenciales, mentorías individuales y talleres intensivos en materia de comunicación; y ‘arquimade/arquitectura en madera’, de Lorena Rodríguez, un servicio de gestión integral de proyectos con estructura de madera para estudios de arquitectura.

Más noticias de Santander
- Igual asiste a la apertura de las casetas regionales y taurinas de la Plaza de México
- Un total de 238 asociaciones vecinales y entidades ciudadanas recibirán 122.600 euros para gastos de funcionamiento
- El Ayuntamiento acoge el martes 22 un punto de donación de sangre
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande