Santander recuerda al menor asesinado en Teruel con un minuto de silencio
En lo que va de año 3 menores han muerto en España a manos de sus padres, una cifra que se eleva a 30 desde 2003
Santander ha reclamado hoy el fin de los asesinatos machistas a través de la celebración de un minuto de silencio que ha tenido lugar este mediodía en la Plaza del Ayuntamiento.
Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores y ciudadanos han recordado así al menor de 15 años asesinado el pasado 7 de agosto por su padre en Teruel, quien además dejó malherida a su mujer.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mostrado el hondo pesar de toda la ciudad por esta nueva muerte que sigue engrosando una lista “demasiado larga ya, que deja una profunda cicatriz en quienes lo sufren de forma más directa, en las familias golpeadas por esta barbarie y en el conjunto de la sociedad”.
Así, se ha referido a esta muerte como un suceso “terrible” que “no hace más que demostrar la maldad que algunas personas pueden llegar a desarrollar” y que, en este caso concreto, “deja a una madre en una de las peores situaciones posibles”.
Para la alcaldesa, la violencia machista ha vuelto a mostrar su cara más cruel, la que golpea a los más pequeños, y ha recordado que con este caso, ya son 3 los menores asesinados este año en España a manos de sus padres, cifra que se eleva a 30 desde 2003.
Igual ha abogado por “redoblar esfuerzos, no bajar la guardia y tratar de poner cada vez más medios al servicio de las víctimas y de la lucha contra una lacra que debe ser desterrada con el compromiso e implicación de todos”.
“Tenemos la obligación moral de arrinconar socialmente a los agresores y de actuar contra ellos con todas las armas del estado de derecho y de la justicia. Y tenemos la responsabilidad de ayudar a las víctimas a romper el silencio y a protegerlas para que puedan dar ese paso sin miedo”, ha agregado la alcaldesa.
Así, ha pedido a los ciudadanos que no duden en denunciar ante la mínima sospecha de que una mujer de su entorno está siendo víctima de maltrato y ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento, que cuenta con el Punto de Atención Integral a la Violencia PAIV, ubicado en el Centro de Igualdad, (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), con las mujeres que sufren este tipo de violencia.

Más noticias de Santander
- PP plantea más de 20 enmiendas para Santander al presupuesto regional
- El Ayuntamiento y ASPACE continuarán colaborando en el desarrollo de programas y servicios a personas con parálisis cerebral
- El Ayuntamiento lanza la guía "Promoción de la Salud" con 31 actividades para escolares, familias y comunidad educativa
- Igual propone al consejero de Sanidad abrir Valdecilla a los santanderinos para eventos culturales
- Sanidad y el Ayuntamiento de Santander reforzarán su colaboración para "mejorar la salud y calidad de vida" de los ciudadanos
- Santander prevé movilizar en 2020 más de 76 millones de euros de inversión
- El encendido navideño de Santander se celebrará esta tarde
- Santander recuerda con un minuto de silencio a las últimas cinco víctimas de violencia machista
- Inauguración instalaciones de Navidad y encendido de luces 2019
- La alcaldesa traslada a los grupos municipales la documentación sobre Parques y Jardines en la Comisión de Desarrollo Sostenible