Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología estudian establecer líneas de colaboración conjunta para dar a conocer entre el alumnado de centros educativos éste área de conocimiento.
En el marco de una ronda de presentaciones de la institución colegial, constituida en junio de 2024, una delegación de la Junta Directiva, encabezada por su decano, Francisco Sierra, ha mantenido un encuentro con el titular de este departamento, Sergio Silva, al objeto de analizar posibles proyectos comunes a futuro.
Tras el encuentro, Silva ha calificado como “muy positivo” la existencia de este colegio profesional por su aportación al “enriquecimiento” de la sociedad civil, y desde el ámbito educativo ha resaltado su interés, ya que existen materias curriculares, como es la asignatura de Valores, que tiene cierta relación con el ámbito de las Ciencias Políticas.
Desde el colegio profesional también se ha propuesto iniciar algún tipo de programa educativo en formato charlas con los centros educativos para dar a conocer la labor de estos profesionales, una propuesta, que el titular de Educación ha respondido se trasladará a los directores de centros educativos, “para que conozcan su existencia y la opción de cooperación común”.
Por su parte, el decano, Francisco Sierra, ha señalado que las Ciencias Políticas, la Sociología y las Relaciones Internacionales constituyen un área de conocimiento en la que la Consejería de Educación “tiene mucho que decir”. Al tiempo ha subrayado, que a través de actividades en los centros, ya sea a través de visitas u otro tipo de colaboración, también se puede enriquecer la formación.
Sierra ha tildado la reunión en la Consejería como “muy positiva” y ha expresado su deseo de que ésta tenga sus frutos en algún tipo de colaboración conjunta.
En la reunión también han participado el coordinador de la Comisión de Educación, Juan Miguel de la Fuente, y el de la Comisión de Inclusión, Salvador Crespo.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales
- Un total de 35 trabajadores comienzan a trabajar en la regeneración urbana de diversas áreas de Camargo
- Fomento inicia los trabajos de mejora del último tramo de acceso a La Alcomba con un presupuesto de 2,8 millones de euros
- CANTUR licita el contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Rumanía