El Ayuntamiento pone en marcha una nueva asesoría psico-emocional para jóvenes
Será un primer apoyo de urgencia para adolescentes y jóvenes que están pasando por un “bache” o momento vital convulsivo, donde se les escuchará y orientará en materia de salud psicológica desde un enfoque preventivo.
El Ayuntamiento de Santander presenta una nueva asesoría psicoemocional para jóvenes, que se desarrollará en las instalaciones del Espacio Joven en coordinación con la organización ‘Hay Salida’.
La concejala de Juventud, Noemí Méndez, y Aleksejs Barancuks, psicólogo presidente de esta entidad, han dado a conocer los detalles de este nuevo servicio que se suma a las asesorías existentes de sexualidad, orientación laboral, ciberadicciones, bullying y ciberbullying o asociacionismo.
“La salud emocional de los jóvenes está en jaque”, ha asegurado Noemí Méndez, que ha explicado que este servicio nace ante el aumento de situaciones de ansiedad, miedo e incertidumbre en la juventud, especialmente a raíz de la pandemia.
El objetivo, ha descrito, será ofrecer un primer apoyo psicológico/emocional de urgencia para adolescentes y jóvenes, de entre 16 y 30 años, que estén pasando por un “bache” o momento vital convulsivo. En ningún caso se realizará terapia ni tratamiento o diagnóstico clínico o psicoterapéutico, sino que ha sido concebido como un recurso donde se escuchará a los jóvenes y se les orientará en materia de salud psicológica, siempre desde un enfoque preventivo.
La asesoría estará atendida por psicólogos de ‘Hay salida’ y disponible en castellano, inglés y ruso, lo que dará cabida también a los jóvenes ucranianos desplazados que puedan requerir esta ayuda.
Se atenderán cuestiones como las crisis personales y vitales (ruptura con pareja o amigos, fracaso en los estudios, inseguridad ante el futuro, etc.); malestar e insatisfacción así como déficit de habilidades sociales, asertividad y autoestima; sentimientos y emociones de miedo, soledad, nerviosismo, culpa o enfado; falta de concentración, apatía, bloqueo, desgana o falta de metas; y sucesos dolorosos como enfermedades, muerte reciente de un ser querido, persistencia de la situación generada por la pandemia, conflictos bélicos, etc.
Por su parte, Aleksejs Barancuks ha afirmado que se han establecido un máximo de dos sesiones por persona, de modo que si el joven requiere una terapia o atención y tratamiento continuado se le orientará de los recursos a su alcance.
“Queremos proporcionar un alivio inmediato”, ha asegurado el responsable de ‘Hay salida’ y ha hecho hincapié en el aumento de intentos de suicidios, autolesiones e ingresos por parte de jóvenes.
Las personas que deseen utilizar este servicio pueden solicitarlo en Espacio Joven (Cuesta del Hospital 10), en el teléfono 942 203 029 o en el correo juventud@santander.es.

Más noticias de Santander
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander