La fundación Marqués de Valdecilla firma un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer para la prestación de apoyo psicológico en las unidades de paliativos
El consejero de Salud, César Pascual, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Prada, han firmado un convenio para regular la actuación del servicio de atención psicológica que presta dicha asociación, en las unidades de paliativos del área sanitaria de Cantabria.
Mediante este acuerdo, que es el primero que se firma sobre este tema, se coordinará la prestación directa del apoyo psicológico a enfermos paliativos oncológicos y sus familias, con el objeto de ayudarlos a la asunción de la difícil situación por la que están pasando, realizando labores de acompañamiento y asesoramiento.
Tanto Pascual como Prada se han mostrado muy satisfechos con la firma de este acuerdo que busca mejorar la atención de los pacientes oncológicos que estén en un estado avanzado de su enfermedad, y evitar en lo posible, el sufrimiento al final de sus vidas. En este sentido, el consejero de Salud ha valorado la "experiencia" de la AECC en este campo de actuación, en el que ha demostrado desde hace años, su capacidad y valía.
Por su parte, el presidente de dicha institución ha agradecido el interés de la Consejería en redactar este convenio "del que venimos hablando hace tiempo, y que hoy se hace realidad, y viene a cubrir una necesidad que ya había sido detectada por esta Asociación, de ofrecer ese servicio de manera permanente en la unidad de paliativos" ha explicado Prada.
Este servicio de atención psicológica se realizará tanto a nivel hospitalario como domiciliario, siempre que, de forma expresa y libre, los pacientes y sus allegados quieran ser beneficiarios de estas prestaciones. Asimismo, se podrá ampliar a otras áreas en el trascurso de esta relación en el caso de que así se considere por ambas partes, cumpliéndose así los fines de la asociación y siempre en perfecta coordinación y colaboración con los equipos paliativos del sistema público, en la atención integral a dichos pacientes.
Tanto el consejero como el presidente de la AECC han subrayado que los servicios de atención psicológica tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares, reduciendo las alteraciones emocionales, relacionales, espirituales y sociales que puedan surgir como consecuencia de la enfermedad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria aprueba 161 millones de inversión para el desarrollo de la red eléctrica de distribución
- Cantabria participa en la sesión constitutiva de la nueva Conferencia Sectorial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
- Roberto Media inaugura el aparcamiento de camiones en el área de servicio Los Arcos (Anero)
- La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebra en Camargo del 1 al 4 de mayo con 85 propuestas dirigidas al público familiar
- El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
- La Ley de Vivienda del Gobierno del PP incluirá las medidas que la sociedad reclama
- El Gobierno de Cantabria anuncia los 35 finalistas de los Premios Nacionales Pancho Cossío
- Un estudio del IDIVAL propone una herramienta útil para mejorar la selección de candidatos a trasplante pulmonar
- Fomento inicia mañana la obra del dragado del puerto de Suances, adjudicada en más de 1,2 millones de euros
- El PSOE pide al Alcalde de Reocín que "deje de echar balones fuera" en la responsabilidad por la reclamación patrimonial de 635.283 euros por parte de los propietarios del palacio de Caranceja