Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la competitividad de las empresas de la región
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región por el beneficio "de todos" con una serie de medidas que apuestan por la innovación y las nuevas tecnologías.
Así, ha puesto en valor la primera Agenda Digital de Cantabria, en la que está trabajando el Gobierno regional y que, según ha dicho, es fruto de un proceso participativo que ha contado con la contribución de todos los agentes del ámbito empresarial, académico y social para iniciar una transformación "profunda y ambiciosa" en Cantabria. "Será un plan estratégico con un conjunto de medidas para aprovechar las nuevas tecnologías y poder mejorar la competitividad de las empresas", ha subrayado el consejero.
Arasti ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración del encuentro 'Xtela Connect: conectando empresas con startups', una iniciativa promovida por la sociedad gestora del PCTCAN, dependiente de la Consejería de Industria, en colaboración con la empresa pública SODERCAN y CEOE-CEPYME, con el objetivo de impulsar la interacción entre empresas cántabras y startups tecnológicas de vanguardia y facilitar el acceso a soluciones innovadoras que permitan a las empresas superar sus retos actuales y fortalecer su competitividad en el entorno digital.
Durante su intervención, ha puesto en valor la importancia de este programa "colaborativo" que promueve su departamento para que las empresas aprovechen el conocimiento tecnológico de las startups como especialistas en nuevas tecnologías que "brindan a las empresas la oportunidad de acceder a esa necesaria transformación digital y a modelos de negocio más novedosos y ágiles".
En este sentido, ha destacado que este programa es fruto de la colaboración público-privada, un binomio, en su opinión, "clave para desarrollar proyectos que posicionen a Cantabria en un polo de referencia en la economía digital, fomentando la creación de empleo de calidad y atrayendo inversión".
Finamente, ha hecho un llamamiento a las empresas de Cantabria para que participen como tractoras en las próximas ediciones de un programa innovador con el que poder impulsar y acelerar el crecimiento de las empresas cántabras y mejorar su competitividad en base a la apuesta decidida por la innovación y las nuevas tecnologías.
'Xtela Connect'
El encuentro se ha desarrollado en el nuevo espacio de coworking del edificio Bisalia del PCTCAN, ha contado con la participación de una veintena de empresas tractoras (Maflow Spain Automotive, Joaquín Pintalubia, Nestlé, Recircular, Reinosa Forgins & Castings, Saint-Gobain Pam España, Sawatco, Sican, Acorde Technologies, Aldeas Activas, Autoridad Portuaria de Santander, BSH Electrodomésticos, Banco Santander, Delicatessen La Ermita, Denipa, Dynasol Elastómeros, Falcondale LLC, Global Steel Wire, Icex e Innocivil Ingeniería) y 15 startups (Aotech, Baitech, Data Value Management, Deduce Data Solutions, Hive Mind Solutions, Idrus, Logicmelt, Northdelta, Nuavis Technology, Panssari, Siali Technologies, Soincon, Trowelapp, Ultravirtus y Zubia Software).
Todos los participantes han tenido la oportunidad de conocer de cerca las soluciones tecnológicas más punteras en campos como el big data, la inteligencia artificial, la data science, el desarrollo de software, la visión artificial, la realidad aumentada, la robótica, los drones y la fotónica.
Unas tecnologías que están transformando las industrias enteras, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y reforzar la competitividad en un mercado global en constante cambio.
Con el fin de fomentar la interacción y la colaboración y facilitar el intercambio de ideas y la identificación de oportunidades conjuntas, en el encuentro se han desarrollado mesas redondas, en las que las startups participantes han presentado sus soluciones y casos de éxito en áreas como la inteligencia artificial en la mejora de la eficiencia empresarial, la transformación digital y la automatización de procesos, así como el big data y el aprovechamiento de los datos para optimizar resultados.
También se han celebrado reuniones bilaterales para que las empresas tengan la oportunidad de mantener encuentros personalizados con las startups y poder explorar cómo sus innovaciones tecnológicas pueden ayudar a resolver desafíos específicos.
Los asistentes han contado con una zona de networking para poder interactuar de manera informal, compartir ideas y explorar posibles colaboraciones en un ambiente propicio para el intercambio profesional.

Más noticias de Economía
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros