Vicepresidencia diseña un intenso programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer en centros culturales y museos
La Vicepresidencia de Cantabria ha diseñado un intenso programa de actividades en sus centros y museos con motivo del Día Internacional de la Mujer que pretenden, en palabras del vicepresidente Pablo Zuloaga, poner "el foco en la huella que las mujeres han dejado y dejan en el ámbito del conocimiento y la cultura".
Así, en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, se ha convocado el sábado 7 un taller destinado a los más pequeños entre 6 y 11 años, titulado '¿Mujeres o diosas? Las venus paleolíticas', donde se intentará aproximar a los más jóvenes al significado de estas imágenes femeninas que nos llegan desde tiempos ancestrales, repasando las interpretaciones que los estudiosos han hecho de ellas, y moldeándolas en arcilla. El aforo está limitado a 20 niños. Las reservas pueden realizarse en el teléfono 942 209 922.
En el Museo de la Naturaleza de Cantabria, MENAT, ubicado en Cabezón de la Sal, se visibilizará el trabajo de cinco mujeres que se dedicaron a la investigación a lo largo de la historia. Estas investigadoras son: Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr.
Para ello se abre una exposición realizada por la Universidad de Sevilla, donde se reproduce en gran formato, un cómic que acerca y describe el trabajo de estas investigadoras. La visita a esta exposición será gratis y está instalada en la zona exterior del Museo.
En el Museo Marítimo del Cantábrico, se ofrecerá una mesa redonda el día 12 donde varias mujeres relacionadas con la mar comentarán sus experiencias, y el 23, el director de este centro, Gerardo García-Castrillo disertará sobre 'Dos mujeres en la estación biológica Marina de Santander'.
La música correrá a cargo de la Orquesta Juvenil Sinfónica 'Ataúlfo Argenta' quienes bajo la dirección del maestro Pelechano, ofrecerán un recital sobre compositoras en el CASYC el sábado 7.
Espacio Cultural 'Los arenales'
Las artistas tendrán un protagonismo especial en el espacio cultural 'Los arenales' con dos propuestas expositivas, la firmada por Berta Jayo bajo el título de 'Pobreza', y la propuesta por la comisaria Mónica Álvarez Careaga 'Proyecto 90x20' con obra gráfica de Mina K y Ruth Zabala. Ambas exposiciones se inaugurarán el día 9.
Por su parte, en la Biblioteca Central de Cantabria, el miércoles 11 a las 19:00 horas, se presentará el libro de Elena de Riaño Goyarrola, 'Tradición y renovación: seis poetisas cántabras del siglo XX'. Analiza la vida y la obra de seis mujeres que nacieron en Cantabria en la primera década del siglo XX: Ana María de Cagigal, Ana de Pombo, Matilde Zamanillo, María Ascensión Fresnedo, María Teresa de Huidobro y María Saro. Todas destacaron en el ámbito literario, sobre todo poético, y social; sin embargo, son casi desconocidas en su propia región.
El viernes 13 de marzo y dentro del ciclo de conferencias 'El Prado en la Biblioteca Central', la profesora Patricia Alonso, hablará sobre el arte de Clara Peeters, quien fue la única pintora protagonista de una exposición del Prado en el año 2017. Clara Peeters, pionera en el campo de la naturaleza muerta y una de las pocas mujeres que se dedicaron a la pintura en la Europa del siglo XVII.
Además, se convocan un taller el miércoles 11 donde se abrirá una mesa de reflexión en la que los participantes a partir de 15 años, analizarán desde diferentes soportes culturales, las bases socioculturales desde la igualdad de género.
Cine
Por último, la Filmoteca de Cantabria acogerá un ciclo de cine 'Fuera de foco' con la proyección de películas como 'High Life' y 'La Portuguesa', y el ciclo 'Inéditos' donde se exhibirán '#Placer femenino', 'Mug', y la española 'Yo la busco'. En la filmoteca junior se verá 'Brave'.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales