La "Marcha de las cinco playas" contra el cáncer regresa el domingo a Santander
Gema Igual anima a los ciudadanos a sumarse adquiriendo su dorsal al precio simbólico de 5 euros en AECC Santander y Torrelavega, a través de la web https://web.rockthesport.com o el mismo día de la prueba en la campa.
Santander acogerá el próximo domingo, 19 de septiembre, la IV Marcha contra el Cáncer que organiza la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la ciudad, con el objetivo de promover el ejercicio físico y los hábitos de vida saludables y recaudar fondos que irán destinados a financiar proyectos de investigación oncológica, programas de atención a las personas enfermas de cáncer y a sus familias, campañas de prevención y sensibilización.
La alcaldesa Gema Igual ha sido la encargada de presentar hoy los detalles de la prueba en un acto en el que han participado Pedro Prada, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Cantabria; la coordinadora en Cantabria de la AECC, Celia García Horta; y la concejala de Salud, Noemí Méndez.
“El Ayuntamiento, como no puede ser menos, apoya y respalda todas las iniciativas que desarrolla la AECC. Nuestro compromiso es total porque sabemos que son muchas las personas que padecen esta enfermedad y que todo suma para ayudar a vencerla”, ha remarcado Igual, que ha trasladado su agradecimiento y el de toda la ciudad a esta entidad, a los colaboradores y voluntarios que tomarán parte de la prueba y a los profesionales médicos que trabajan en el municipio, especialmente con los enfermos de cáncer.
Bajo el título ‘Marcha de las Cinco Playas’, esta prueba solidaria y diseñada para toda la familia, se celebrará desde las 10.30 horas, con salida y llegada en la campa de la Magdalena.
Regresa en formato presencial, -tras el parón del pasado año cuando se celebró de forma virtual-, con una distancia de 7,5 kilómetros y el siguiente recorrido: Campa de la Magdalena, Avenida de la Magdalena, Playa del Camello, Primera y Segunda Playa del Sardinero, Senda del Litoral, Playa de los Molinucos, Playa de Mataleñas, Avenida del Faro (dirección centro ciudad), Doctor Marañón, y regreso por los mismos lugares hasta la meta en la Campa de la Magdalena.
“Estoy segura de que vamos a ser muchos los que un año más nos animemos a dar este bello paseo por una causa que merece nuestro apoyo porque todos tenemos, hemos tenido o tendremos contacto con el cáncer”, ha destacado Igual y ha hecho un llamamiento a los santanderinos para que vuelvan a demostrar su solidaridad y generosidad.
Por su parte, el presidente de la asociación cántabra Pedro Prada ha mostrado su alegría por el regreso de la marcha presencial y ha asegurado que este hecho “nos hace ver la luz al final del túnel”.
“Cada año son más las instituciones y empresas que hacen que esta marcha sea posible”, ha asegurado Prada y ha recordado que el objetivo es doble, favorecer la vida y colaborar con el trabajo que la AECC desarrolla en Cantabria.
Según ha añadido, está demostrado que la vida saludable favorece la no aparición de tumores o que si se dan, sean mejores o más fáciles de tratar, y ha puesto en valor la importancia de la investigación frente a esta enfermedad.
Actividades paralelas
Gracias a la colaboración desinteresada de empresas y entidades, el domingo se podrá disfrutar de diferentes actividades que amenizarán la mañana en la Campa de la Magdalena.
Sofía Palencia, profesora de baile, organizará una clase de zumba en el precalentamiento y a la llegada de la marcha y al igual que en 2019, la empresa cántabra Compesca regalará el peso de una persona en langostinos, concretamente de quien tenga el número del dorsal que coincida con el de la rifa que se realizará justo antes de comenzar la prueba.
Toda la información del reglamento, recorridos e inscripciones está recogida en la página http://www.aeccenmarcha.org y además las personas que deseen pueden llamar al 942 235 500 o contactar en el correo cantabria@aecc.es
Las personas interesadas pueden adquirir ya su dorsal, al precio simbólico de cinco euros, en la sede de la AECC de Santander (en la calle Magallanes 36); en la sede de la AECC en Torrelavega, ubicada en el Bulevar Demetrio Herrero; el mismo día de la marcha hasta la hora de la salida en la campa de La Magdalena y a través de la web https://web.rockthesport.com/
Además, todas aquellas personas que quieran colaborar con esta causa y no puedan realizar la carrera por no encontrarse en Santander o cualquier otro motivo también pueden realizar su donativo con un “dorsal 0”, a través de la cuenta bancaria ES42 0049 5400 4027 1019 3230.
El Ayuntamiento de Santander colabora una vez más con la Asociación Española contra el Cáncer, esta vez apoyando la organización de la prueba y la difusión de la misma.
Más noticias de Deportes
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos