Arasti celebra que la Unión Europea apueste por alinear los programas de formación con las necesidades del mercado laboral
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha participado hoy en Bruselas, junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en el Consejo de Ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) de la Unión Europea como representante de las comunidades autónomas.
Durante la reunión se han abordado cuestiones clave como los desafíos derivados del envejecimiento de la población y la "transición plateada", el informe conjunto sobre el empleo 2025 y la contribución a la Recomendación 2025 sobre la política económica de la zona euro en sus aspectos sociales y laborales.
Arasti ha remarcado la importancia de la participación de las comunidades autónomas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, ya que, tal y como ha explicado, "se trata del colegislador principal de la Unión Europea en el que se deciden cuestiones que son competencia exclusiva de las comunidades autónomas y marcan el rumbo de las políticas que los diferentes gobiernos autonómicos debemos poner en práctica en nuestras regiones".
"Es fundamental que las regiones puedan aportar su visión", ha defendido Arasti, quien ha celebrado que en la reunión de hoy los ministros hayan hecho hincapié en la importancia de que los programas de formación se adapten y respondan a las necesidades del mercado laboral.
Uno de los principales temas abordados en la reunión del EPSCO ha sido el impacto del envejecimiento de la población en el empleo y la necesidad de estrategias para fomentar la participación laboral de las personas mayores y la presidencia polaca ha planteado cuáles son los incentivos utilizados en cada país para prolongar la vida laboral y si el Semestre Europeo presta suficiente atención a los desafíos que supone el envejecimiento demográfico.
En este sentido, se ha debatido sobre la llamada "transformación plateada", que engloba estrategias destinadas a fomentar la empleabilidad de las personas mayores mediante incentivos y soluciones sistémicas, un enfoque clave para adaptar los mercados laborales y los sistemas de protección social a una sociedad cada vez más envejecida, asegurando al mismo tiempo el crecimiento económico y la cohesión social.
Así, se han aprobado, entre otros asuntos, la Recomendación 2025 sobre la política económica de la zona del euro, que se estructura en torno a tres ejes: competitividad, resiliencia y estabilidad macroeconómica y financiera.
Mientras que en el ámbito de la competitividad, se ha subrayado la importancia de impulsar la formación y recualificación de los trabajadores, así como la creación de empleos de calidad en el contexto de la transición ecológica y digital, en el ámbito de la resiliencia, se han abordado medidas para mejorar la inclusión en el mercado laboral de colectivos subrepresentados, como mujeres, jóvenes, personas mayores, trabajadores poco cualificados, personas con discapacidad e inmigrantes.
Por otro lado, la reunión ha abordado otros asuntos de interés, como la retirada de la Directiva de Igualdad de Trato, impulsada por Francia y respaldada por España y otros Estados miembros, y se han analizado las iniciativas de la Comisión Europea en materia de formación y empleo, en particular la Unión de las Competencias y el Pacto por el Diálogo Social, dos estrategias clave para fortalecer el mercado laboral europeo y favorecer la adaptación de la mano de obra a los retos del futuro.
El consejero ha aprovechado su estancia en Bruselas para mantener otras reuniones de trabajo en el Parlamento Europea y visitar la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias