Camargo afronta la mayor oferta pública de Policía Local de su historia con la incorporación de 17 nuevos agentes
El Ayuntamiento de Camargo afronta a lo largo de 2025 la mayor oferta pública de Policía Local de la historia del municipio, con la incorporación de 17 nuevos agentes que, tal y como está previsto, pasarán a formar parte de este cuerpo de seguridad a finales de año, tras haber superado el curso básico que les habilitará para comenzar a ejercer su labor en los ocho pueblos que conforman el Valle.
"En tan solo unos meses, casi habremos duplicado la plantilla actual, cumpliendo con nuestro objetivo de dotar a Camargo de una Policía profesional y cercana", ha manifestado el alcalde, Diego Movellán, tras dar esta mañana la bienvenida a un nuevo agente, Pablo Villar, que se ha sumado a una dotación que, en la actualidad, cuenta con 21 efectivos.
Movellán, que ha recibido a Villar en su despacho junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Amancio Bárcena, y al subinspector de la Policía Local de Camargo, Tomás Ramos, ha avanzado que este proceso reforzará "de manera decisiva" la seguridad en el municipio, "permitiéndonos cumplir con uno de nuestros compromisos, como es la creación de patrullas de proximidad con presencia en todas las pedanías".
"Desde el equipo de gobierno seguimos dando pasos firmes para garantizar y optimizar el clima de convivencia del que disfrutamos los vecinos y vecinas de Camargo", ha subrayado el regidor, quien ha explicado que la oferta pública, que se espera quede resuelta a finales de 2025 tras la realización del curso básico de formación, incluye seis plazas correspondientes a este año, cuya convocatoria ha sido aprobada en la Junta de Gobierno Local, celebrada esta semana, y enviada para su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Unas plazas que se suman a los dos procedimientos activos, mediante los que se incorporarán cinco agentes, por un lado, y cuatro, por el otro. Además, hay que contar con otras dos plazas que pasan a formar parte de la Policía Local de Camargo por movilidad. "Con estas incorporaciones, la plantilla pasará de los 21 agentes actuales a 38, algo que refuerza la estructura del cuerpo y que nos va a permitir ofrecer un mejor servicio a los camargueses", ha sostenido Diego Movellán, quien ha recordado que, al inicio de la legislatura, la plantilla contaba con 23 agentes, de los cuales "más de la mitad", ha dicho, "estaban opositando para acceder a plazas en otros municipios".
"Desde entonces y hasta ahora, no hemos dejado de trabajar para cumplir con nuestro compromiso, que no es otro que revertir esta situación y dar a los ciudadanos el servicio policial que merece este municipio", ha apuntado el alcalde de Camargo, quien ha incidido en la necesidad de "disponer" de un cuerpo policial "estable, motivado y comprometido con el servicio público".

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional