Educación trabaja en la reforma de la Ley de Consejos Escolares para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento

La Consejería de Educación, Universidades y Formación Profesional está trabajando en la reforma de la Ley de Consejos Escolares de Cantabria para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento de los sectores educativos y sociales en la programación general de la enseñanza no universitaria.
Así lo anunciado el consejero, Sergio Silva, en la primera reunión del Consejo de este curso, señalando que su departamento está trabajando en un anteproyecto de ley para modificar la actual norma de 1999 que permita ensanchar la composición de este órgano, "haciéndolo más plural".
Para ello, ha explicado, se está barajando la inclusión en el Consejo Escolar de representantes de los directores de centros de Cantabria, así como otras modificaciones que persiguen que el consenso sea la base de la toma de decisiones en este órgano.
En esta primera reunión, Silva también ha puesto en valor la labor del máximo órgano de representación de la educación en Cantabria informando al Consejo Escolar de las novedades del curso 2024-2025.
Esta comparecencia se enmarca en el compromiso adquirido por el consejero el pasado año para informar de estas novedades al inicio de cada curso y para escuchar a la comunidad educativa representada en el Consejo.
Tras esta reunión, el consejero abrirá una ronda de contactos con todos los sectores de la comunidad educativa, arrancando mañana con la Junta de Personal Docente y posteriormente directores de centros educativos, familias, sector de la educación concertada y estudiantes.
El Consejo Escolar de Cantabria, además de representantes de la administración educativa, está integrado por representantes del profesorado de los niveles educativos no universitarios de centros públicos y privados, asociaciones de padres y madres del alumnado, titulares de centros docentes privados, entidades locales, la Universidad de Cantabria, entidades asociativas de empresas, organizaciones sindicales, personalidades de reconocido prestigio, personal de la administración y servicios de los centros docentes, representantes de alumnos y alumnas, y el Consejo de la Juventud.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
















