El Gobierno de Cantabria apoya la marcha de la asociación CanELA para reivindicar el cumplimiento de la ley estatal y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad
El Gobierno de Cantabría, con la participación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, se ha sumado a la IV marcha organizada por la asociación CanELA para dar visibilidad a las personas que padecen esta enfermedad y reivindicar la necesidad de hacer efectiva la ley aprobada el pasado mes de octubre en España para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras patologías neurodegenerativas.
Gómez del Río ha señalado que "las personas con diagnóstico de ELA no pueden esperar" y ha reivindicado la necesidad de que el Estado aporte la financiación necesaria lo antes posible para dar una solución rápida y efectiva a las necesidades de los enfermos.
En este sentido ha recordado que Cantabria ha puesto en marcha diversas medidas, como el reconocimiento automático del grado de discapacidad en atención al grado de dependencia, el procedimiento de reconocimiento y revisión urgente del grado de discapacidad en personas con ELA, prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar, y compatibilidad entre prestaciones y servicios.
También se ha referido a la convocatoria de subvenciones destinadas a la contratación de cuidadores de personas con ELA, con un importe total de 25.000 euros de ayuda anual; y la puesta en marcha del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) para disfrutar de una ayuda económica para sufragar servicios, como fisioterapia neurológica y/o respiratoria en el caso de las personas con ELA.
En la marcha, la consejera ha estado acompañada por el presidente de la asociación CanELA, Fernando Martín; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Beatriz Pellón; y el director de Relaciones Institucionales del Real Racing de Santander, Víctor Diego.
Antes del inicio de la marcha, la consejera, junto al resto de autoridades, ha hecho entrega de una rosa a distintos enfermos de ELA que han participado en el recorrido que ha partido desde el aparcamiento de la playa de Los Peligros hasta Cabo Mayor.
Además, Ana Isabel Martín, de la asociación CanELA, ha leído un manifiesto para recordar que "la ELA no espera" y para reclamar el cumplimiento de la ley estatal y la financiación de medidas que ayuden a los enfermos y mejoren su calidad de vida.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional