El Gobierno de Cantabria incrementará en un 85% la partida presupuestaria destinada en 2026 al parque municipal de bomberos de Camargo

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, incrementará en un 85% la partida presupuestaria destinada en 2026 al parque municipal de bomberos de Camargo, al pasar de 215.000 euros en 2025 a 400.000 euros en 2026, con el fin de "poder hacer justicia" con la diferencia que "venía sufriendo" en la última década este parque respecto al resto de parques de titularidad municipal de la región: Santander, Torrelavega y Castro Urdiales.
Así lo ha anunciado hoy la consejera del ramo, Isabel Urrutia, durante la visita que ha realizado al parque municipal de bomberos de Camargo, junto a su alcalde, Diego Movellán, para analizar la situación de este parque, conocer de primera mano su funcionamiento y mantener un encuentro con su plantilla para conocer sus necesidades.
"Hoy se hace justicia con la diferencia que durante años ha existido entre este parque y los otros tres parques municipales de la región", ha subrayado Urrutia, quien ha asegurado que este incremento presupuestario va a permitir revertir una situación generada hace casi diez años, ya que, tal y como ha recordado, el Ayuntamiento de Camargo recibió en 2015 una transferencia de 250.000 euros "que desapareció" en los presupuestos regionales de los tres años siguientes, "sin que se diera solución".
Además, ha continuado, "cuando se recuperó en 2019 el convenio con este municipio por las salidas que se hacen a municipios limítrofes, se hizo en una cuantía tres veces menor a la que parques municipales, como el de Castro Urdiales o de Torrelavega, venían recibiendo, y se fijó en 150.000 euros para el año 2019 permaneciendo congelada hasta 2023". Asimismo, la consejera ha destacado que el parque de Camargo realizó en 2024 un total de 610 intervenciones de las que 105 fueron fuera de su término municipal.
Ante tal situación de "injusticia", el Gobierno de Cantabria está realizando un gran esfuerzo económico esta legislatura, "intentando revertir año a año esta situación para devolver a Camargo su posición" y, sobre todo, restituir la igualdad que otros gobiernos negaron a este parque. De ahí que se haya aumentado un 44% en dos años de legislatura, pasando de 150.000 en 2023 a 216.000 euros en 2025.
Teniendo en cuenta que estos incrementos "no son suficientes", Urrutia ha asegurado que las cuentas regionales para 2026 destinarán al parque municipal de bomberos de Camargo una partida de 400.000 euros con el fin de equipararlo al resto de parques de titularidad municipal, como el de Santander, que recibe 725.000 euros; el de Torrelavega, 450.000 euros, y el de Castro Urdiales, 400.000 euros.
"La gran apuesta personal de la presidenta, María José Sáenz de Buruguaga, por el parque municipal de bomberos de Camargo y en general por el sistema de emergencias de la región han hecho tener un sistema de protección civil y de gestión de emergencias avanzado, a la vanguardia y de calidad", ha remarcado la consejera, quien ha tenido palabras de elogio hacia el alcalde del municipio, del que ha destacado su tesón y apuesta por un servicio público "esencial", como es la prestación del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento.
Urrutia ha puesto en valor el carácter municipalista del presupuesto de Cantabria, así como del Ejecutivo autonómico que apuesta por "ayudar, transferir, invertir y mejorar" los servicios municipales que se prestan en los 102 municipios de la Comunidad Autónoma.
Para Urrutia, "es la forma de luchar contra la despoblación, de fijar población y de dar mejores servicios públicos a los ciudadanos con unos servicios esenciales, de calidad y que preserven, no sólo su población, sino la prestación de servicios de atención para las personas que más lo necesitan".
Prueba de ello, ha dicho, es el incremento en dos años del 8,25% del Fondo de Cooperación Municipal (FCM), que, ha avanzado, también experimentará un aumento del 2,8% para el año 2026; más importe de ayudas para salvamento de playas, "una partida que llevaba congelada desde hace más de diez años", más inversión en vehículos y material de Protección Civil y Policía Local, como la ambulancia de primeros auxilios de Protección Civil inaugurada hace poco en Camargo, y el incremento en un 20% del Plan concertado de servicios sociales, "una reivindicación de años de los municipios y que este Gobierno cumple".
"Estamos siendo el Gobierno más municipalista de la historia de Cantabria, destinando más dinero que nunca a los municipios, y dotando a los ayuntamientos de más servicios de calidad y más instrumentos de atención", ha subrayado Urrutia, quien ha agradecido al Ayuntamiento der Camargo que se haya sumado a la apuesta "clara" del Gobierno de Cantabria por hacer una única selección, una oposición unificada para el acceso al cuerpo de Policía Local en 2026.
Por su parte, el alcalde de Camargo ha agradecido a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, el esfuerzo realizado para revertir la "injusta" situación que vivía el parque de emergencias de Camargo que, "con más salidas que otros parques, recibía menos ayudas de la Administración regional", y ha puesto en valor el trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Presidencia con los ayuntamientos de la región, incluido Camargo, esta legislatura para reforzar su seguridad con inversiones y mejoras en los servicios.
"Se trata de una mejora histórica que nos iguala a los grandes municipios y sirve para reconocer la labor de un parque que va a seguir saliendo más que ningún otro a atender emergencias porque vamos a estar allí donde nos necesiten, como siempre hemos hecho", ha destacado Movellán, quien ha aprovechado para reconocer la labor de los bomberos de Camargo, que en las próximas semanas va a reforzar su plantilla con 5 nuevos agentes con una de las mayores ofertas que seguiremos ampliando porque, en su opinión, "la seguridad ciudadana es fundamental".
Más noticias de Cantabria
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"
- El Servicio Tutelar de Cantabria estrena nuevas instalaciones "más dignas, amplias, accesibles y funcionales", acordes a la realidad y necesidades del siglo XXI
- El Gobierno de Cantabria convoca dos becas de formación para el Instituto Cántabro de Estadística
- Deporte muestra su apoyo al nuevo presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo
- El PSOE de Reinosa denuncia que PP y PRC pierden una subvención de 14.000 euros para las piscinas climatizadas por presentarse fuera de plazo
- El Gobierno promocionará el folclore, las tradiciones y la etnografía cántabra entre los escolares de la comarca de Trasmiera y Ruesga
- Educación y el Ayuntamiento de Vega de Pas suscribirán un convenio para abordar las obras de reparación del CEIP Doctor Madrazo
- La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la formación de los empleados públicos de la región
- César Pascual: "Cohorte Cantabria celebra hoy la madurez social de una región que cree en el conocimiento, la salud y el bien común"
















