El Gobierno de Cantabria retoma las actividades de voluntariado ambiental del PROVOCA
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha retomado las actividades de voluntariado ambiental vinculadas al Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria (PROVOCA), una vez que las restricciones sanitarias se van levantando conforme a la favorable evolución de la pandemia en Cantabria.
Tras no haberse podido desarrollar ninguna actividad desde noviembre de 2020, con la salvedad de acciones concretas con “grupos burbuja” de centros educativos, el programa se retoma ahora con todas las garantías de seguridad y protección sanitarias debidas, de tal manera que desde esta semana se llevarán a cabo actividades variadas en distintos puntos de la región.
La reactivación se produce tras la reciente revisión por parte de las autoridades sanitarias de las actividades vinculadas a la naturaleza, lo que ha supuesto “una gran noticia” para el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.
“Todos teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de estas actividades, pero debemos hacerlo con responsabilidad, porque disfrutar de la naturaleza respetando las medidas sanitarias establecidas no sólo es perfectamente compatible, sino que incluso es muy positivo para el bienestar físico y mental de los ciudadanos”, ha considerado Blanco.
El titular de Medio Ambiente ya participó el pasado 5 de junio en la limpieza de residuos de la playa de Los Locos, en Suances, concebida como una actividad especial del PROVOCA y organizada con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, mostrando entonces su satisfacción por la vuelta de este tipo de actividades dada su importancia a la hora de impulsar el voluntariado y la educación ambiental en Cantabria.
Apuesta por el voluntariado y la educación ambiental
Gestionado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), ubicado en Torrelavega, PROVOCA es una iniciativa pionera a nivel nacional que nació en 2012 de la mano del Gobierno de Cantabria y que está concebida para el disfrute de la ciudadanía en general, proponiendo tal variedad de actividades que es apto para todos los públicos y logrando que cada año participen cerca de 3.500 voluntarios ambientales.
Cuenta con una página web de referencia (https://provoca.cantabria.es) a la hora de proporcionar todo tipo de información relacionada con el programa, siendo necesaria la inscripción previa de los usuarios interesados en participar en las actividades programadas semanalmente desde el CIMA.
Un programa, el PROVOCA, en cuyo desarrollo desempeñan un papel fundamental las 15 entidades que actualmente colaboran con la Consejería para impulsar el voluntariado y la educación ambiental en Cantabria: AMICA, ARCA, Costaquebrada, BHS Consultores Ambientales, Bosques de Cantabria, Brenes XXI, Cantabrian Way, Centinelas, Factoría Natural, Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación Oso Pardo, MUR, Red Cambera, Red Cántabra de Desarrollo Rural, y SEO/BirdLife.
Para Guillermo Blanco, todas estas actividades, junto a las propuestas que desarrolla el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC), también coordinado por el CIMA, “dan clara idea de la firme apuesta” de su departamento por el voluntariado y la educación ambiental en Cantabria, con una partida destinada a este tipo de iniciativas para el ejercicio 2021 que supera los 300.000 euros.

Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reivindica el Orgullo LGTBI y llama a "no ceder terreno ante el odio"
- Susinos destaca el esfuerzo del sector primario por mantener vivas las tradiciones ganaderas y fomentar el desarrollo económico del medio rural
- El programa de lanzadera de empleo y emprendimiento solidario del Gobierno de Cantabria orienta y asesora a 320 desempleados en Cabezón de la Sal
- El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria desestima la reclamación de STEC en el proceso del CEIP El Pedregal
- El Gobierno licita los contratos para la adquisición de contenedores para la recogida separada de aceite usado de cocina y residuos textiles
- El Gobierno de Cantabria licita las obras de rehabilitación del centro de salud de Reinosa por un importe de más de 2,7 millones
- Cantabria defiende sus competencias en materia de protección de menores y reclama una financiación "más justa" en la Conferencia Sectorial de Infancia
- Buruaga, sobre las víctimas del terrorismo: "No podemos olvidar a estos héroes. Son lo mejor de nuestra historia y nuestra sociedad"
- Gobierno y Ayuntamiento de Santoña regularán el acceso al Faro del Caballo durante la época estival a través de Naturea Cantabria
- Movellán anuncia un "refuerzo histórico" de la seguridad en Camargo con la incorporación de 23 nuevos guardias civiles en los próximos meses