El Gobierno y la UC suscriben un convenio de colaboración para la realización de actividades sobre temas europeos
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, en representación del Gobierno de Cantabria, y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, han rubricado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de acciones específicas de formación e información sobre temas europeos en 2023.
El Gobierno de Cantabria aportará 15.000 euros a la Universidad de Cantabria para colaborar en el diseño, desarrollo y ejecución de varios programas de actividades de la UC.
Acciones divulgativas
Se trata de acciones divulgativas del módulo Jean Monnet 'EU Finance and Institutions. New social and environmental challenges'. En concreto, hace referencia a jornadas de minería y energía; becas para el desarrollo de trabajos fin de máster relacionados con políticas sociales y medioambientales europeas; desarrollo del Observatorio de Transición Energética Jean Monnet-UC; actividades de difusión en torno al día mundial de la eficiencia energética, y el concurso Jean Monnet 'Qué sabes sobre la UE'.
Dentro de las acciones del módulo Jean Monnet 'Sistema Económico y financiero y desarrollo regional (EUFIREG)' figuran la ponencia Especial Jean Monnet 2022-2023; Webinar Jean Monnet 2022-2023 en un sistema económico y financiero; Next Generation Policy Makers 2022-2023: actividad en un instituto de educación secundaria; elaboración de artículos de investigación sobre temática europea para su publicación en revistas internacionales de alto nivel; presentación de las actividades y resultados generales del módulo en un congreso internacional de innovación docente; presentación de las actividades y resultados de investigación del módulo en un congreso internacional de investigación en el ámbito europeo, y becas para el desarrollo de trabajos fin de grado (TFG) y trabajos fin de máster (TFM) sobre una temática europea.
Finalmente, en las acciones del módulo Jean Monnet 'EU External Actions and Global Challenges' se incluyen la impartición de cursos y seminarios especializados; el XXVII Curso de Derecho de la Unión Europea y Acción Exterior 2023; seminarios temáticos; colaboración con el Gobierno de Cantabria y con otras entidades públicas y privadas en actividades de formación e información sobre asuntos europeos; y difusión y transferencia de la investigación sobre asuntos europeos.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural mantendrá su política de apoyo a los cazadores y estudiará la actualización de las normativas en el próximo Consejo Regional de Caza
- Fomento impulsará el proyecto de mejora de la red de abastecimiento y suministro de agua potable en Villaescusa
- Silva reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la educación inclusiva y la atención a la diversidad
- El PP pide en el Parlamento paralizar el desmantelamiento del espigón de la Magdalena y la construcción del que falta
- El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
- Inclusión Social recupera el derecho a la libre elección de residencia y fija sus objetivos en mejorar las prestaciones y servicios con un modelo centrado en las personas
- Sergio Silva felicita a los estudiantes cántabros de FP que competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el Reino Unido
- El Gobierno desarrollará proyectos agroalimentarios y de promoción de alimentos de Cantabria que puedan ser financiados con fondos europeos
- 'Cantabria puede y debe bajar impuestos', dice Juan José Alonso
- El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de César Díaz como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander