El Gobierno y la UC suscriben un convenio de colaboración para la realización de actividades sobre temas europeos
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, en representación del Gobierno de Cantabria, y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, han rubricado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de acciones específicas de formación e información sobre temas europeos en 2023.
El Gobierno de Cantabria aportará 15.000 euros a la Universidad de Cantabria para colaborar en el diseño, desarrollo y ejecución de varios programas de actividades de la UC.
Acciones divulgativas
Se trata de acciones divulgativas del módulo Jean Monnet 'EU Finance and Institutions. New social and environmental challenges'. En concreto, hace referencia a jornadas de minería y energía; becas para el desarrollo de trabajos fin de máster relacionados con políticas sociales y medioambientales europeas; desarrollo del Observatorio de Transición Energética Jean Monnet-UC; actividades de difusión en torno al día mundial de la eficiencia energética, y el concurso Jean Monnet 'Qué sabes sobre la UE'.
Dentro de las acciones del módulo Jean Monnet 'Sistema Económico y financiero y desarrollo regional (EUFIREG)' figuran la ponencia Especial Jean Monnet 2022-2023; Webinar Jean Monnet 2022-2023 en un sistema económico y financiero; Next Generation Policy Makers 2022-2023: actividad en un instituto de educación secundaria; elaboración de artículos de investigación sobre temática europea para su publicación en revistas internacionales de alto nivel; presentación de las actividades y resultados generales del módulo en un congreso internacional de innovación docente; presentación de las actividades y resultados de investigación del módulo en un congreso internacional de investigación en el ámbito europeo, y becas para el desarrollo de trabajos fin de grado (TFG) y trabajos fin de máster (TFM) sobre una temática europea.
Finalmente, en las acciones del módulo Jean Monnet 'EU External Actions and Global Challenges' se incluyen la impartición de cursos y seminarios especializados; el XXVII Curso de Derecho de la Unión Europea y Acción Exterior 2023; seminarios temáticos; colaboración con el Gobierno de Cantabria y con otras entidades públicas y privadas en actividades de formación e información sobre asuntos europeos; y difusión y transferencia de la investigación sobre asuntos europeos.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down