El Gobierno y la UC suscriben un convenio de colaboración para la realización de actividades sobre temas europeos
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, en representación del Gobierno de Cantabria, y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, han rubricado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de acciones específicas de formación e información sobre temas europeos en 2023.
El Gobierno de Cantabria aportará 15.000 euros a la Universidad de Cantabria para colaborar en el diseño, desarrollo y ejecución de varios programas de actividades de la UC.
Acciones divulgativas
Se trata de acciones divulgativas del módulo Jean Monnet 'EU Finance and Institutions. New social and environmental challenges'. En concreto, hace referencia a jornadas de minería y energía; becas para el desarrollo de trabajos fin de máster relacionados con políticas sociales y medioambientales europeas; desarrollo del Observatorio de Transición Energética Jean Monnet-UC; actividades de difusión en torno al día mundial de la eficiencia energética, y el concurso Jean Monnet 'Qué sabes sobre la UE'.
Dentro de las acciones del módulo Jean Monnet 'Sistema Económico y financiero y desarrollo regional (EUFIREG)' figuran la ponencia Especial Jean Monnet 2022-2023; Webinar Jean Monnet 2022-2023 en un sistema económico y financiero; Next Generation Policy Makers 2022-2023: actividad en un instituto de educación secundaria; elaboración de artículos de investigación sobre temática europea para su publicación en revistas internacionales de alto nivel; presentación de las actividades y resultados generales del módulo en un congreso internacional de innovación docente; presentación de las actividades y resultados de investigación del módulo en un congreso internacional de investigación en el ámbito europeo, y becas para el desarrollo de trabajos fin de grado (TFG) y trabajos fin de máster (TFM) sobre una temática europea.
Finalmente, en las acciones del módulo Jean Monnet 'EU External Actions and Global Challenges' se incluyen la impartición de cursos y seminarios especializados; el XXVII Curso de Derecho de la Unión Europea y Acción Exterior 2023; seminarios temáticos; colaboración con el Gobierno de Cantabria y con otras entidades públicas y privadas en actividades de formación e información sobre asuntos europeos; y difusión y transferencia de la investigación sobre asuntos europeos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals