El ICAF 2024 destinó en 2024 un total de 27,4 millones de euros a financiar actuaciones del sector público y privado
El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Asuntos Europeos, ha repasado la actividad correspondiente a 2024, así como sus estados financieros provisionales, los cuales ofrecen un avance de la situación actual de la entidad y del grado de ejecución del Plan de Actuación al cierre del ejercicio.
En 2024 se recibieron 37 solicitudes de financiación y garantía por valor de 41,6 millones de euros, de los cuales el ICAF aprobó 17, por importe de 27,4. Del total de las 17 solicitudes aprobadas, 11 son privadas con un importe que asciende a 16,4 millones y 6 públicas por valor de 11 millones.
Así lo ha asegurado el titular de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luís Ángel Agüeros, al término de la reunión del Consejo Ejecutivo del ICAF, que ha resaltado las buenas cifras relativas al grado de ejecución del Plan de Actuación correspondiente al periodo 2024-2026, que se sitúan en el 75%. En esta línea ha asegurado que la actividad de 2024 se prevé obtenga un resultado positivo de en torno a 1,1 millones de euros, fruto de una ejecución presupuestaria en torno al 70%, que nos conduce a mostrarnos "realmente satisfechos", así como una gestión eficiente de los recursos financieros de la Entidad.
En otro orden de cosas, también se ha hecho balance del pasado año en lo que se refiere a la actividad del área de Coordinación, Asesoramiento y control del sector público empresarial y fundacional con la expedición de más de una veintena de informes ante la Consejería de Economía y Hacienda para que "ésta tome las decisiones más oportunas para buscar la estabilidad presupuestaria del sector público empresarial y fundacional".
El ICAF también ha dado luz verde para elevar a Consejo de Gobierno los límites de actuación para el otorgamiento de crédito al sector público empresarial y fundacional para 2025, por importe de 10 millones de euros, y se ha autorizado la capacidad para otorgar avales en 2025 al sector público y el privado por valor de otros 10 millones de euros.
Dentro de los avales para el sector privado, que no requerirán de autorización del Estado, existen 3 millones para avales comerciales y el resto serán avales financieros para pymes, no pymes y autónomos. Estos avales comerciales pueden tener como beneficiarios últimos a los proveedores o clientes de las empresas de nuestra región, lo que puede permitir a éstas mejorar su financiación del circulante.
Junto a Agüeros han participado en la reunión del Consejo Ejecutivo del Consejo el propio director del ICAF, Jesús Bulnes; el director general de Economía y Financiación autonómica, Javier Vidal; la directora del ACAT, Ana Madrazo; la directora del SANFI, Begoña Olmo, y el catedrático de la Universidad de Cantabria,Jorge Tomillo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias