El Partido Popular cumple con los ganaderos y saca el lobo del LESPRE
“Hoy es un día grande para Cantabria, para la ganadería y para los ganaderos en general porque por fin el lobo ha salido del LESPRE. El Partido Popular ha cumplido su compromiso con los ganaderos y, gracias a su acción legislativa, se ha impuesto el sentido común sobre la traición permanente a la que el PSOE ha sometido a los ganaderos de nuestra región”.
Así se ha pronunciado la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, después de que el pleno del Congreso de los Diputados haya aprobado una batería de enmiendas del PP en la Ley de Desperdicio Alimentario para sacar al lobo del LESPRE, que han contado con el apoyo del PNV y Junts, en una votación en la que “el PSOE de Pedro Casares ha vuelto a traicionar al sector primario”.
“Mientras los diputados cántabros Félix de las Cuevas y Javier Noriega han votado a favor de los ganaderos, los diputados socialistas han quedado retratados votando de nuevo a favor del lobo para la protección de los intereses de Pedro Sánchez. Estamos ante un ejemplo de la debilidad del Gobierno de Sánchez”, ha dicho subrayando que ha quedado demostrado que el PP es el partido del medio rural y el único que tiene un compromiso total con su desarrollo.
González Revuelta ha destacado que el PP de Feijóo y de Buruaga ha dado la batalla desde todas las instituciones en las que tiene voz durante casi cuatro años para sacar a los ganaderos de la situación de indefensión en que les metió Sánchez en septiembre de 2021 al incluir en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial a todas las poblaciones de lobo de España, con una orden devastadora para los ganaderos que generó un grave problema donde no lo había.
“El integrismo medioambiental del PSOE ha preferido proteger al lobo que al ganadero y ha supuesto un incremento de los ataques al ganado incompatible con la ganadería extensiva de Cantabria”, ha dicho. Y ha recordado que las medidas de control poblacional han funcionado durante décadas para mantener el equilibrio de convivencia con la especie que ahora mismo se ha roto.
Para la dirigente del PP, la cerrazón de los socialistas ha supuesto muchísimo sufrimiento que se podría haber evitado a los ganaderos, que han visto como sus animales eran despedazados por el lobo y, en muchos casos, se han visto obligados a cerrar explotaciones; muchísimo gasto para las comunidades autónomas en indemnizaciones compensatorias por los daños producidos por el lobo; y un espectáculo político lamentable por la sinrazón socialista para llevar a cabo una agenda ideológica alejada de los ganaderos y del medio rural.
Y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que, una vez se ha aprobado la rebaja de la protección del lobo en las comunidades al norte del Duero, cumpla y no se refugie en “subterfugios para seguir protegiendo al lobo”, tal y como ayer amenazó la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria aprueba 161 millones de inversión para el desarrollo de la red eléctrica de distribución
- Cantabria participa en la sesión constitutiva de la nueva Conferencia Sectorial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
- Roberto Media inaugura el aparcamiento de camiones en el área de servicio Los Arcos (Anero)
- La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebra en Camargo del 1 al 4 de mayo con 85 propuestas dirigidas al público familiar
- El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
- La Ley de Vivienda del Gobierno del PP incluirá las medidas que la sociedad reclama
- El Gobierno de Cantabria anuncia los 35 finalistas de los Premios Nacionales Pancho Cossío
- Un estudio del IDIVAL propone una herramienta útil para mejorar la selección de candidatos a trasplante pulmonar
- Fomento inicia mañana la obra del dragado del puerto de Suances, adjudicada en más de 1,2 millones de euros
- El PSOE pide al Alcalde de Reocín que "deje de echar balones fuera" en la responsabilidad por la reclamación patrimonial de 635.283 euros por parte de los propietarios del palacio de Caranceja