Fernández inaugura el Centro de Interpretación 'Las Lavanderas' que 'incrementa' el atractivo de Bárcena Mayor
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha inaugurado hoy el Centro de Interpretación ‘Las Lavanderas’ que, según ha destacado, contribuye a incrementar el atractivo de Bárcena Mayor, en el municipio de Los Tojos.
Durante su intervención, la consejera ha recordado aspectos de su niñez sobre el hecho de lavar en los ríos y ha declarado que aún conserva el barreño de zinc donde se portaba la ropa. Por ello, el que exista un centro en reconocimiento a las amas de casa y a todas las mujeres que llevaban a cabo esta labor es una idea “fantástica” para mostrar la actividad de nuestros antepasados y que sirve para que Bárcena Mayor siga siendo “referencia” en la defensa del patrimonio.
Tal y como ha explicado la alcaldesa del municipio, Belén Ceballos, esta iniciativa surgió hace dos años de los vecinos de Bárcena Mayor que decidieron que el lavadero del pueblo se convirtiera en un centro de interpretación en homenaje a todas las mujeres que lavaron la ropa en el río y en el lavadero, convirtiéndose en un elemento de “nuestro patrimonio esencial en la vida de nuestro pueblo y de todos los pueblos”.
Además, se ha mostrado “muy feliz” y ha agradecido la presencia de todos los que hoy se han acercado a un acto en el que también ha habido interpretación musical de pito y tambor.
El centro consta de varias figuras que representan a las lavanderas junto a unos carteles informativos y didácticos, un cuento y un poema.
Durante el acto, al que ha asistido numeroso público y varios miembros del Ayuntamiento, se ha visionado un documental que recoge los testimonios de vecinos de Bárcena Mayor. También ha estado presente el artífice de la obra, el artista cántabro, Francisco Querol, para quien ha sido “un placer” ejecutar este proyecto.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística