Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
"El Gobierno de Cantabria trabaja para activar políticas integrales que promuevan la prevención, fomenten la vida activa y saludable, apoyen a las familias y a los cuidadores, y garanticen un sistema de cuidados justo y sostenible".
Así lo ha destacado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en la presentación de la conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', impartida por Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL).
Según la consejera, "cuidar a quienes nos han cuidado es un acto de justicia y gratitud", asegurando que "Cantabria merece cuidar a sus mayores y nuestros mayores merecen que Cantabria los cuide".
Como ejemplo de algunas medidas impulsadas por su departamento ha citado la modificación del Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), el impulso de la teleasistencia avanzada, el desarrollo de los centros comunitarios y las ayudas para el mantenimiento de bares en municipios en riesgo de despoblamiento para contribuir a la prevención y superación del aislamiento social y la soledad no deseada.
Gómez del Río también ha reivindicado la adopción de hábitos saludables que permitan retrasar el envejecimiento y la dependencia, recordando que afecta tanto al cuerpo como al estado de ánimo.
Para ello ha señalado la importancia de pequeños hábitos como mantenerse activo, una alimentación sana, cuidado y promoción de una mente activa, prevención de las enfermedades y control de las patologías crónicas, adaptación de los entornos y apoyo emocional.
"Ser dependiente no significa ser menos valioso. Significa que necesitamos a otros para seguir adelante", ha concluido la consejera.
La conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', que se ha celebrado en el Centro Municipal de Empresas de Camargo, se ha enmarcado dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que este año propone 55 actividades culturales y 61 curos monográficos en 16 sedes repartidas por toda Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"
- Arrancan las obras de ejecución de un patio cubierto en el IES Santa Clara dotadas con medio millón de euros
- Un animal salvaje ha sido el causante de los desperfectos en varios vehículos del Parque de la Naturaleza de Cabarceno que fueron denunciados el pasado mes de febrero
- Urrutia dice en el CdR que una administración proactiva es posible y pide a la UE normas que eliminen la burocracia