La Consejería de Presidencia mejora la accesibilidad al depósito municipal de Pesaguero
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha financiado, mediante el Plan de Obras y Servicios de Administración Local, el acondicionamiento de un camino que da accesibilidad al depósito municipal de Pesaguero.
La actuación, que ha contado con un presupuesto de cerca de 12.000 euros, ha consistido en la mejora del firme de un camino rural, situado en el barrio de Cueva, en el entorno de la carretera CA-184, de Potes a Piedrasluengas. El vial permite el acceso rodado al depósito de agua que abastece a la red pública, en el monte de Vanegra.
El firme se encontraba bastante deteriorado por la escorrentía de las aguas pluviales, por lo que se ha actuado en una longitud de unos 300 metros cuadrados. Igualmente, se ha realizado una limpieza de ambas cunetas.
El alcalde de Pesaguero, Enrique Sabaris, ha apuntado el estado de deterioro que presentaba el camino que da acceso al depósito, en el entorno de la Venta Pepín, un terreno que estaba impracticable y en el que no podían transitar ni vehículos todoterrenos.
"Lo esperábamos como agua de mayo", ha subrayado Sabaris tras visitar la obra junto a la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y la directora de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria del Ejecutivo, Marta González.
Por su parte, la consejera de Presidencia ha señalado la importancia de mejorar las infraestructuras viarias agrícolas o ganaderas, contribuyendo al desarrollo y apoyo de las zonas rurales y luchar contra el despoblamiento.
En este punto, ha defendido un mayor apoyo a los pueblos para que cuenten con un adecuado nivel de servicios que "hagan vivir a gusto a los vecinos" y, al mismo tiempo, sean más atractivos para lograr más población residente.
Urrutia ha recordado en su visita a Pesaguero la inversión histórica del Gobierno cántabro en los municipios- "nunca un Gobierno regional había destinado tanto en inversión y en aportación a los municipios"-, y, en concreto, ha destacado el incremento de un 3 por ciento del importe del Fondo de Cooperación Municipal que alcanzará este año los 18,5 millones de euros, y de hasta el 95 por ciento del porcentaje de financiación autonómica para las obras públicas que se ejecuten en los municipios en riesgo de despoblamiento.
"Tenemos que trabajar para que los pueblos de Cantabria cuenten con más ayuda y recursos, porque no todas las zonas tienen las mismas posibilidades de desarrollo y necesitan un mayor apoyo, como es el caso de Pesaguero", ha subrayado
Por último, la consejera ha informado al alcalde que el municipio contará con más aportación del Gobierno cántabro, a través del Fondo de Cooperación, que superará este año los 95.000 euros.
Más noticias de Cantabria
- Susinos destaca la apuesta de Granja Cudaña por la innovación y la diversificación agroalimentaria
- Martínez Abad avanza a la alcaldesa de Medio Cudeyo una "sustancial remodelación" del Monumento al Indiano en Peña Cabarga para convertirlo en un recurso turístico "muy atractivo"
- El Gobierno licita las obras de tres apartamentos para alquiler asequible en Laredo con un presupuesto de casi 230.000 euros
- El Gobierno se suma a la celebración del 43 aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria
- Gesvican inicia la licitación de la última fase de implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Cantabria
- Pascual anuncia que el centro de salud de Polanco se licitará a lo largo de este año
- Cantabria participa en las comisiones de desarrollo rural y de empleo e investigación en el nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones
- Susinos destaca el "alto nivel competitivo" de la industria agroalimentaria cántabra en "permanente evolución"
- Bezana volverá a poner en circulación a partir del 10 de febrero 7.600 nuevos bonos de consumo
- El Gobierno reafirma su compromiso con el sector pesquero y destina más de 15 millones de euros en la mejora de los puertos en este primer año y medio de legislatura