Susinos destaca la apuesta de Granja Cudaña por la innovación y la diversificación agroalimentaria
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado las instalaciones de Granja Cudaña en Valdáliga para conocer de primera mano su modo de trabajar y los proyectos de futuro de una empresa familiar ganadera que "hoy en día es un referente en el sector" por la tecnología que emplea en el manejo de sus animales y la calidad de sus quesos, además de su apuesta decidida por la innovación y la diversificación agroalimentaria, a través de su red de colaboradores con otros productores agroalimentarios y las visitas guiadas a la granja.
Susinos ha aprovechado su visita para felicitar por el "buen año cosechado" por esta empresa en 2024, donde ha recibido numerosos premios, entre los que ha destacado el de Mejor Quesería Española por las cofradías europeas de la gastronomía; varios galardones en diversos concursos de ganado a nivel nacional y regional; el de mejor rebaño de toda España; varios premios en manejo de ganado en distintas categorías, y el Premio Mujer Emprendedora de Cantabria a Carolina Entrecanales Baratey, una de las responsables de la empresa, junto a Ivón y Adrián Entrecanales Baratey.
También ha podido conocer los proyectos e inversiones que tiene previsto poner en marcha este año Granja Cudaña para seguir mejorando el rendimiento de su negocio y aportar valor añadido a sus productos, mediante procesos de transformación y creando canales de distribución para dar respuesta a las necesidades de otros artesanos agroalimentarios, buscando sinergias y abriendo mercados propios con unas instalaciones ubicadas en el barrio Labarces, donde ofrece, entre otros servicios, venta directa de leche pasteurizada a través de máquina expendedora, venta de embriones y novillas de excelentes índices genéticos y fabricación y venta de máquina expendedora de leche.
También se dedican a la distribución y venta de robot de ordeño, ofrecen servicios nutricionales y asesoramiento técnico sobre el confort de las vacas, servicios logísticos integrales de presentación y preparación para competiciones morfológicas de la raza frisona en concursos nacionales e internacionales, siendo el segundo mejor criador nacional con 125 vacas de ordeño y más de 15 vacas excelentes, además de haber instalado más de 25 robots de ordeño en la Cornisa Cantábrica.
De cara a este año, la empresa tiene previsto realizar importantes inversiones para renovar y ampliar sus instalaciones, modernizar sus robots de ordeño y mejorar el rendimiento y la eficiencia de su modelo de negocio.
La consejera ha aplaudido los planes de inversión de Granja Cudaña y les ha animado a seguir apostando por la profesionalización de su negocio con inversiones que, ha asegurado, van a seguir contando con el apoyo del Gobierno de Cantabria, ya que la Consejería de Desarrollo Rural pone a disposición del sector una serie de ayudas para mejorar y modernizar las explotaciones ganaderas con el objetivo de incrementar la competitividad del sector y mejorar la calidad de vida de sus profesionales y el bienestar de los animales.
La consejera ha estado acompañada en la visita por el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez; el alcalde de Valdáliga y presidente de la cooperativa agraria Ruiseñada-Comillas, Lorenzo González, y la teniente alcaldesa de Valdáliga, Lorena García; el director territorial del Banco Santander en Cantabria y Asturias, Manuel Iturbe, y los propietarios de Granja Cudaña, Ivón y Carolina Entrecanales Baratey.
Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad avanza a la alcaldesa de Medio Cudeyo una "sustancial remodelación" del Monumento al Indiano en Peña Cabarga para convertirlo en un recurso turístico "muy atractivo"
- El Gobierno licita las obras de tres apartamentos para alquiler asequible en Laredo con un presupuesto de casi 230.000 euros
- La Consejería de Presidencia mejora la accesibilidad al depósito municipal de Pesaguero
- El Gobierno se suma a la celebración del 43 aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria
- Gesvican inicia la licitación de la última fase de implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Cantabria
- Pascual anuncia que el centro de salud de Polanco se licitará a lo largo de este año
- Cantabria participa en las comisiones de desarrollo rural y de empleo e investigación en el nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones
- Susinos destaca el "alto nivel competitivo" de la industria agroalimentaria cántabra en "permanente evolución"
- Bezana volverá a poner en circulación a partir del 10 de febrero 7.600 nuevos bonos de consumo
- El Gobierno reafirma su compromiso con el sector pesquero y destina más de 15 millones de euros en la mejora de los puertos en este primer año y medio de legislatura