La UIMP abre un espacio de reflexión sobre los retos de la vivienda y el urbanismo
El encuentro ‘Arquitectura y vivienda: una nueva forma de habitar’, dirigido por el doctor arquitecto, sociólogo y profesor, José María Ezquiaga, busca conseguir espacios de reflexión, formación e intercambio de conocimiento sobre los desafíos de la vivienda y el desarrollo urbano.
Ezquiaga, quién también dará la lección de clausura de esta edición de la UIMP mañana a las 12:00 horas, ha señalado que “los retos de la vivienda nos deben movilizar a la acción, por lo que este curso está enfocado en comprender la problemática desde distintas disciplinas, como las ciencias sociales, la arquitectura, la economía o el urbanismo, que abordan los múltiples factores que le afectan”.
En la apertura también ha participado, la directora General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Maite Verdú, que ha subrayado “la importancia de impulsar políticas de suelo innovadoras y de rehabilitación energética e integral del parque residencial”.
Además, el CEO de Metrovacesa, empresa colaboradora del curso, Jorge Pérez de Leza, ha hecho referencia a los problemas en materia de acceso y los desequilibrios territoriales y que “garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible no es solo una cuestión económica, sino un factor decisivo para la cohesión social y la sostenibilidad urbana”. Para abordar este reto ha mencionado como “principios irrenunciables” la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y social, la estabilidad normativa y la colaboración de administración, sociedad civil, universidad y empresa.
El encuentro, que tendrá lugar hasta el viernes 5 de septiembre, reúne a especialistas del ámbito arquitectónico, urbanístico y académico para abordar los retos de la vivienda y el urbanismo contemporáneo. En cuanto al programa, se aborda la carestía de la vivienda, el papel de la rehabilitación y regeneración urbana, los nuevos formatos habitacionales, la colaboración público-privada y la innovación arquitectónica en Europa y España.

Más noticias de Cantabria
- Agüeros defiende una política de cohesión "centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales"
- Pascual apunta a la cooperación y la confianza entre administración e industria como el camino para emprender e innovar en el entorno de incertidumbre actual
- Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano
- El Gobierno saca a licitación los trabajos de refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del puerto de Santoña
- Fomento moviliza 28,5 millones para impulsar proyectos y obras de mejora de los servicios y la calidad de vida de los vecinos de Castro Urdiales
- El Ayuntamiento de Camargo pone a punto los centros educativos de Infantil y Primaria para el inicio de curso
- El PSOE pide al Alcalde de Laredo una rectificación por sus acusaciones falsas sobre concentraciones "que son pacíficas y de solidaridad con el pueblo palestino"
- Autorizada la celebración de contratos de suministro sanitario para Valdecilla por más de 25 millones de euros
- María Jesús Susinos destaca la importancia de la ganadería extensiva en la sostenibilidad rural
- Protección Civil y Cruz Roja europeas aplauden el dictamen de Cantabria para mejorar la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes y amenazas