María Jesús Susinos resalta el trabajo de la red de oficinas comarcales agrarias que actúan como "primer contacto" de la Administración con el medio rural
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha resaltado el trabajo de la red de oficinas comarcales de Cantabria, que actúan como "primer contacto" de la Administración con agricultores y ganaderos del medio rural.
Así lo ha destacado la consejera durante la visita que ha realizado a la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Torrelavega, una de las más importantes de la red en cuanto a volumen de trabajo, por su ubicación estratégica, próxima a tradicionales municipios ganaderos de la región.
Susinos, que ha estado acompañada por el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez, y por el jefe de servicio de las Oficinas Comarcales Agrarias, Miguel Ángel Cuevas, ha comprobado el funcionamiento de sus instalaciones y la labor diaria que realizan sus diez trabajadores.
En este sentido, la titular de Desarrollo Rural ha agradecido al personal de estos centros su "buen trabajo" para prestar un servicio "eficaz y de calidad" a todos los ganaderos y agricultores que diariamente se acercan a realizar gestiones en cada una de las 13 oficinas comarcales agrarias que la Consejería tiene repartidas por la Comunidad.
"Esta red de oficinas se han convertido en una referencia para el medio rural", ha afirmado la consejera, quien ha asegurado que su departamento continuará apostando por este modelo que ofrece a los profesionales del sector primario "facilidad y cercanía" para poder llevar a cabo trámites administrativos, gestión y tramitación de ayudas, registros o tareas de asesoramiento y control de campañas, entre otros asuntos.
Red de Oficinas Comarcales
La red de oficinas comarcales agrarias del Gobierno de Cantabria se estructura en 13 oficinas comarcales con el objetivo de atender la totalidad de la región y que se reparten entre San Vicente de Toranzo, Cabezón de la Sal, Gama, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales, Nestares, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Solares, Torrelavega y Villacarriedo.
Se trata de un servicio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que se encarga de realizar labores de control e inspección en ámbitos de actuación como el seguimiento de las campañas de saneamiento ganadero, el bienestar animal, el programa de higiene de las explotaciones ganaderas, la identificación y registro animal, inspección de primas ganaderas, el control de subproductos animales no destinados al consumo humano o de los programas de inspección de residuos, además de la expedición de los documentos de movimiento y certificados oficiales de movimiento.
Tareas de asesoramiento y tramitación de ayudas, verificación inicial, comprobación administrativa de las solicitudes y certificación sobre el terreno son otras de las funciones más destacadas de estas oficinas, que concentran la mayor parte de los registros de documentos o comunicaciones que se dirigen desde esta entidad tanto a las distintas consejerías del Gobierno de Cantabria como a otras administraciones públicas.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"