Revilla apuesta por consensuar los proyectos a presentar al Fondo de Recuperación de la UE y valora la coincidencia "en planteamientos globales" con el PP
El presidente, Miguel Ángel Revilla, ha insistido hoy en la voluntad del Gobierno de alcanzar un planteamiento de consenso sobre los proyectos a presentar para su financiación con cargo al Fondo de Recuperación de la Unión Europea y ha valorado la coincidencia "en planteamientos globales" con el principal partido de la oposición.
Así lo ha manifestado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación al término de la reunión que ha mantenido con la presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, en las que ha reafirmado su disposición a plantear proyectos que no sean "ni de un partido, ni de un Gobierno", sino que gocen del mayor acuerdo social y político.
En su encuentro con Buruaga, Revilla ha constatado que existe "consenso" en torno al área logística de La Pasiega, la gran prioridad que el Gobierno cántabro planteará para optar a la financiación europea.
El presidente ha entregado a la líder de la oposición la primera batería de propuestas diseñada por el Ejecutivo, en la que figuran proyectos "muy sólidos", con capacidad para generar actividad y empleo y el objetivo de "cambiar" la Comunidad Autónoma y contribuir a "hacer Cantabria y España más grande y más sólida".
En este sentido y además de La Pasiega, ha citado actuaciones como el MUPAC; el Seminario Mayor de Comillas; el Plan Saja Besaya 2030 destinado al área de Torrelavega; la colaboración público-privada para el aprovechamiento del Río Ebro en una acción denominada 'Los Pueblos del Río', y otras medidas para luchar contra la despoblación.
Miguel Ángel Revilla ha anunciado que la semana próxima se reunirá con los portavoces de Ciudadanos y Vox, para seguir recabando los planteamientos de los partidos políticos de la oposición. También ha anunciado encuentros con los agentes sociales y la Universidad de Cantabria.
El presidente espera que la selección que haga el Gobierno de España, que será quien dedica qué proyectos optan finalmente a los fondos europeos, se base en "criterios objetivos" que salven lo que a su juicio va a ser "una carrera de obstáculos" entre las comunidades autónomas para ver "quien se lleva más".
Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Cantabria ha explicado que esta reunión es un "ejercicio obligado de responsabilidad política" para buscar "puntos de encuentro en beneficio de Cantabria.
En este sentido, ha insistido en la "actitud especialmente constructiva, en positivo, con alternativa y leal a los intereses de Cantabria" de su partido y que se mantiene de cara a la elaboración de los proyectos.
Sáenz de Buruaga ha dicho a Revilla que "cuenta y puede contar con el PP para recuperar Cantabria" y le ha trasladado las líneas estratégicas que defiende su formación política y que, en su opinión, "se deben de impulsar desde la colaboración público privada por su efecto arrastre y multiplicador".
La presidenta del PP ha trasladado a Revilla líneas prioritarias centradas en fortalecer y modernizar el tejido industrial como modelo de desarrollo regional, la transición energética y la evolución de sector del automóvil. Además, ha señalado su apuesta por convertir las zonas rurales en territorios inteligentes y sostenibles; el impulso a las ciencias de la salud para llegar a configurar una "biorregión"; reconvertir el turismo hacia la sostenibilidad; fortalecer el sistema formativo y prestar una atención especial y preferente a Torrelavega.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros