Sanidad intensificará los programas de mediación sanitaria con la comunidad gitana para favorecer el acceso eficaz a los servicios y prestaciones de salud
La Consejería de Sanidad reforzará la colaboración con la Plataforma Romanés para avanzar en la plena integración de la comunidad gitana. El consejero del área, Miguel Rodríguez, y el presidente de la Plataforma, Jose Alfredo Vargas, han acordado intensificar los proyectos de mediación sanitaria con la comunidad gitana para facilitar las relaciones y favorecer el acercamiento de los pacientes gitanos y sus familias con los profesionales sanitarios.
Se trata de una iniciativa en la que agentes de salud gitanos intervienen y median ofreciendo la orientación, el apoyo y asesoramiento sociosanitario que garantice el acceso del colectivo a los servicios y prestaciones de salud en condiciones de equidad, eficacia y fluidez. "Esta iniciativa es fundamental para corregir situaciones que por desconocimiento, temor o inseguridad pueden provocar abordajes ineficientes o desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios públicos", ha recalcado el consejero.
El sistema sanitario público también es un factor esencial de integración plena del colectivo y las necesidades sanitarias y sociales de los gitanos son "una prioridad" para esta Consejería, ha explicado el titular de Sanidad. Ambos, Rodríguez y Vargas, han coincidió en la necesidad de seguir apostando por la educación en salud pública, sobre todo entre las mujeres gitanas y los menores.
De hecho, han puesto en valor el proyecto 'Salud y mujer gitana', que promueve la educación, promoción y prevención en salud de las mujeres gitanas y su entorno más cercano. Una de las iniciativas con "más éxito" de este programa, han apuntado, es el proyecto de parentalidad positiva, en el que participan casi un centenar de mujeres gitanas para profundizar en aspectos como la lactancia materna, el fortalecimiento del apego, la interacción a través del juego, la comunicación sin exposición al conflicto, entre otros muchos temas transversales.
En la reunión han participado también, por parte de la Plataforma Romanés, la coordinadora del área de salud, proyectos y programas, Marta Gatón, y Estrella Jiménez.
La Plataforma Romanés trabaja desde el año 2001 en Cantabria con el objetivo de dar cobertura a las necesidades básicas de la población gitana en situación de desventaja o riesgo social, mediante acciones dirigidas a su plena integración. Desde esta Plataforma se apuesta por la participación social como base de la integración y el acceso a una plena ciudadanía de los grupos sociales excluidos.

Más noticias de Cantabria
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias