Sanidad intensificará los programas de mediación sanitaria con la comunidad gitana para favorecer el acceso eficaz a los servicios y prestaciones de salud
La Consejería de Sanidad reforzará la colaboración con la Plataforma Romanés para avanzar en la plena integración de la comunidad gitana. El consejero del área, Miguel Rodríguez, y el presidente de la Plataforma, Jose Alfredo Vargas, han acordado intensificar los proyectos de mediación sanitaria con la comunidad gitana para facilitar las relaciones y favorecer el acercamiento de los pacientes gitanos y sus familias con los profesionales sanitarios.
Se trata de una iniciativa en la que agentes de salud gitanos intervienen y median ofreciendo la orientación, el apoyo y asesoramiento sociosanitario que garantice el acceso del colectivo a los servicios y prestaciones de salud en condiciones de equidad, eficacia y fluidez. "Esta iniciativa es fundamental para corregir situaciones que por desconocimiento, temor o inseguridad pueden provocar abordajes ineficientes o desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios públicos", ha recalcado el consejero.
El sistema sanitario público también es un factor esencial de integración plena del colectivo y las necesidades sanitarias y sociales de los gitanos son "una prioridad" para esta Consejería, ha explicado el titular de Sanidad. Ambos, Rodríguez y Vargas, han coincidió en la necesidad de seguir apostando por la educación en salud pública, sobre todo entre las mujeres gitanas y los menores.
De hecho, han puesto en valor el proyecto 'Salud y mujer gitana', que promueve la educación, promoción y prevención en salud de las mujeres gitanas y su entorno más cercano. Una de las iniciativas con "más éxito" de este programa, han apuntado, es el proyecto de parentalidad positiva, en el que participan casi un centenar de mujeres gitanas para profundizar en aspectos como la lactancia materna, el fortalecimiento del apego, la interacción a través del juego, la comunicación sin exposición al conflicto, entre otros muchos temas transversales.
En la reunión han participado también, por parte de la Plataforma Romanés, la coordinadora del área de salud, proyectos y programas, Marta Gatón, y Estrella Jiménez.
La Plataforma Romanés trabaja desde el año 2001 en Cantabria con el objetivo de dar cobertura a las necesidades básicas de la población gitana en situación de desventaja o riesgo social, mediante acciones dirigidas a su plena integración. Desde esta Plataforma se apuesta por la participación social como base de la integración y el acceso a una plena ciudadanía de los grupos sociales excluidos.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"