Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra

16/09/25


Autoridades presentan la Feria de la Miel de Vega de Liébana. (Foto: Nacho Romero).

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia que tiene la feria de la miel de Vega de Liébana como "motor de desarrollo rural y escaparate de la apicultura cántabra". 

Así se ha expresado la consejera durante la presentación del cartel de este año, la XIV edición, el próximo 20 de septiembre, donde ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Gregorio Alonso, el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio,y el concejal Mariano García, y que este año contará con 10 productores y 4 denominaciones de origen protegido. 

Según han destacado, se trata de una cita "consolidada" en el calendario de eventos agroalimentarios de Cantabria que viene a constatar "el valor estratégico de la apicultura como actividad sostenible y generadora de economía en zonas rurales como Liébana". 

Además, ha subrayado la importancia de esta feria que no solamente promociona un producto de "altísima calidad, con denominación de origen protegida", sino que también sirve como punto de encuentro entre productores, consumidores y expertos del sector. 

Por su parte, el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, ha agradecido el respaldo del Gobierno regional y ha señalado que "esta feria es una seña de identidad para poner en valor nuestros recursos naturales, fomentar la venta directa de nuestros productos y atraer visitantes que dinamicen la economía local".

En este sentido, el alcalde ha felicitado a los productores porque también están obteniendo ingresos a través de la cría de la abeja reina lo que significa que el apicultor "está evolucionado y mejorando su técnica y el desarrollo de su actividad" algo que repercute, a su vez, "en la calidad del producto". 

Además del mercado de miel y productos derivados, donde se espera la participación de 10 productores, la Feria incluirá actividades complementarias como: catas guiadas de miel y charlas sobre el papel de las abejas en el ecosistema, talleres infantiles de modelado con cera de abeja para niños, hinchables o música y bailes regionales, etre otras. 

Destaca la conferencia a cargo de Hugo Negrioli, un técnico apícola, bajo el título "Manejo productivo de colmena en vertical". 

Estarán presentes los productores de miel: El Colmenar de Las Doñas; Miel Salceda, Liébana Dulce, Comenares de Vendejo, Miel Cucayo, Miel El Abuelo Casares, Miel Martínez de Cos, Miel Sierra del Dobra, Miel Cabárceno, Mieles Apibéricos. 

La miel de Liébana es una DOP propia de la comarca cuya zona de producción, extracción y envasado abarca los municipios de Cabezón de Liébana, Camaleño Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

11/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales