Urrutia dice en el CdR que una administración proactiva es posible y pide a la UE normas que eliminen la burocracia
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha demandado a la UE que promueva políticas y normas "más eficientes" que sirvan para el desarrollo del territorio, eliminen la burocracia y faciliten la actividad a los ciudadanos y las empresas, y ha puesto de ejemplo los avances cosechados en Cantabria con su primera ley en este ámbito y que ha hecho posible una administración pública proactiva
"Europa no puede dejarnos solos porque sus políticas y normas las tenemos que implementar y el exceso de burocracia hace imposible que sirvan para el desarrollo del territorio", ha apuntado la consejera.
Urrutia ha participado con estas palabras en la segunda sesión del 167º pleno del Comité de las Regiones (CdR), celebrado en Bruselas, donde ha dado cuenta de la perspectiva de Cantabria en el debate sobre 'Una Europa más sencilla y rápida'.
La consejera del Gobierno cántabro ha defendido en Bruselas que las administraciones públicas "no pueden ser un freno y un muro" con el que "las empresas, ciudadanos, emprendedores y los autónomos locales luchen para poder invertir, crear empleo y generar riqueza en el territorio".
Por ello, ha instado en el pleno a las instituciones europeas a asumir esta responsabilidad como lo ha hecho Cantabria en la actual legislatura e impulse políticas que promuevan, colaboren y faciliten el desarrollo económico "con todos los requisitos y garantías".
Según ha dicho ante los representantes locales y regionales en la UE, este camino "es posible" y ha añadido, que, tras la aprobación de la ley autonómica de simplificación administrativa, el Gobierno de Cantabria procede ahora al desarrollo de las normas necesarias.
"Necesitamos que la Unión actúe de manera más sencilla, rápida y equilibrada, creando una normativa más eficiente, y sin añadir nuevas cargas administrativas adicionales, más burocracia que dificulten su aplicación y ralentice la activad de las empresas y con ella la creación de empleo y el desarrollo sostenible", ha concluido Urrutia.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños