Vivienda inicia la segunda fase del Bono Alquiler Joven con el requerimiento para subsanar las solicitudes incompletas
La Dirección General de Vivienda de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha iniciado el trámite de requerimiento de subsanación de las solicitudes incompletas de las ayudas del Bono Alquiler Joven para aquellas solicitudes incompletas.
Todos los solicitantes que tienen que completar las solicitudes han recibido un SMS con el requerimiento, además, toda la información y los listados se pueden consultar en la dirección de internet https://www.viviendadecantabria.es/bono-joven-alquiler . El plazo para presentar la documentación se inicia el 2 de marzo y finaliza el 15 de este mismo mes.
La Dirección de Vivienda ha editado un folleto digital donde se explica los pasos a seguir para subsanar las solicitudes. La documentación podrá presentarse de forma telemática a través del Registro Electrónico General de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria, o en cualquiera de las formas que recoge la normativa vigente.
Las ayudas del Bono Alquiler Joven forman parte del Plan Estatal de vivienda 2022-2025 y están contempladas para dos años. Cantabria abrió el plazo el 1 de agosto 2022 y las solicitudes, 2.798 en total, superaron todas las expectativas, duplicando casi las previsiones iniciales de 1.300.
Los beneficiarios de la ayuda de 250 euros al mes durante 24 meses (6.000 euros) son jóvenes de entre 18 y 35 años con rentas del trabajo y con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros, esto es, inferiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
La renta mensual de la vivienda no tiene que sobrepasar los 600 euros mensuales, en el caso de una vivienda a completa, y hasta 300 euros al mes si el alquiler es de una habitación. Estas cantidades se pueden incrementar hasta 900 euros mes o 450 euros mes en alquiler de habitación, para casos excepcionales.
El bono alquiler joven es compatible con otras ayudas del Plan Estatal. Así, podrán mejorarse hasta el 40% de la diferencia entre el alquiler de la vivienda y la ayuda del Bono Alquiler Joven, con el límite conjunto del 75% de la renta del alquiler.
La comprobación de los requisitos ha sido muy laboriosa y complicada porque se ha necesitado comprobar datos de renta, de empadronamiento, convivencia y laborales de todos y cada uno de los residentes de cada vivienda, ya que en muchos casos los solicitantes de estas ayudas viven en pisos compartidos. Además, ha habido que acreditar datos generales de la vivienda y del contrato de arrendamiento de viviendas o de habitaciones.
Cantabria ha sido una de las primeras Comunidades Autónomas en convocar la ayuda del Bono Alquiler Joven, con un presupuesto de 7,6 millones de euros. De las 17 Comunidades Autónomas sólo 10 lo han hecho hasta ahora y ninguna ha resuelto la totalidad de las solicitudes.

Más noticias de Cantabria
- El PRC pide al Gobierno que acabe con la cita previa y las barreras digitales que dificultan el acceso a la Administración en Cantabria
- Buruaga: "No voy a descansar hasta aportar una solución al último afectado por sentencia de derribo"
- Gómez del Río destaca "el compromiso del Gobierno de Cantabria con el fortalecimiento del asociacionismo femenino en el medio rural"
- Pedro Casares asegura que "no vamos a dejar de alzar la voz contra los intolerantes en defensa de la convivencia, la libertad y la democracia"
- El Gobierno licita la redacción del proyecto para construir la nueva carretera de enlace con el Llano de La Pasiega
- Gómez del Río señala "el valor formativo y de cohesión social" de los grupos scouts y su compromiso con la juventud a través del voluntariado
- Turismo estudiará la posibilidad de impulsar un organismo que englobe a los ayuntamientos pertenecientes a la asociación 'Pueblos bonitos de España'
- La Consejería de Presidencia se ofrece a los ayuntamientos a colaborar para lograr el "éxito" en la implantación de la Ley de Simplificación Administrativa
- La Consejería de Desarrollo Rural repara el camino El Lombo, en San Martín, en el municipio de Soba
- Desarrollo Rural estudiará la desafectación del dominio público forestal de varias hectáreas del municipio de Solórzano