Un Racing con efectividad sigue por el buen camino
Lo que está claro que cada día que pasa, el Racing sabe más jugar a lo que quiere. Es una realidad tuzuda, pero es así. Puede gustar o no, la forma que tiene de conseguir las victorias, pero de esta manera no cabe duda que lo están haciendo y con solvencia. Hoy se presentaba ante un rival que pudiera ser en principio asequible si uno ve la tabla clasificatoria, pero en el fútbol no hay rival pequeño. De todas formas, un equipo con aspiraciones a ascender tiene la obligación de conseguir los tres puntos en campos como en el Estadio de la Ruta de la Plata.
El Racing parace que tiene siempre la estrategia del gran Mohame Alí en el combate ante Foreman, en el que hacía cansar a su rival para luego poder noquear con cierta facilidad al contrario, por ello, la primera parte del encuentro los verdiblancos comenzaron como siempre lo hacen, sin mucha presencia ofensiva, y ocupandose en demasía en el concepto defensivo, que por otro lado, entrenadores como Romo creen a pies juntillas que de esa filosofía se consigue el equilibro del juego.
Los cántabros no sufrían para nada las acometidas del conjunto castellano, incluso por momentos daba la sensación que el esférico pasaba más tiempo en las botas de los jugadores visitantes que de los locales. El juego no era brillante, pero a este equipo tampoco le preocupa lo que es jugar bien o mal, lo que quiere como es cosa lógica es conseguir los tres puntos.
La primera mitad acababa con un conjunto el racinciguista que no hizo nada destacable, pero que el rival que tenía delante tampoco resaltó en su juego, quizás a los puntos y por intelegencia a lo que iba a venir en la segunda mitad el Racing estuvo un poquito mejor.
En el comienzo del segundo acto, iba a llegar la mayor virtud del Racing de esta temporada, que es la efectividad y la eficacia. Minuto 46, primera jugada realmente de peligro, falta que recibía Soko en una jugada que no parecía especialmente peligrosa. En el que Borja Domínguez ponía un preciso centro a la cabeza de un Fausto Tienza que cada día va a mucho más y conseguía el primer tanto de la tarde.
La segunda mitad era otra cosa en cuanto al fútbol, ya que el primer gol racinguista desmoralizó por completo a los locales, un conjunto el de David Mollilla de mandibula de cristal. No obstante, no quita mérito al cuadro santanderino que supo esperar en esta ocasión el momento adecuado para hacer daño. Ahora mismo hay varios jugadores que están de “dulce bombón” como es el caso de Simón, el chico de la cantera hizo un partido muy bueno, y si a eso se le añade que en el minuto 55 ponía un caramelo a la cabeza de Manu Justo en el área pequeña del Zamora y conseguía el segundo gol pues remataba una gran actuación.
Otro de los problemas que le van a venir a la cabeza a Romo, es que hacer con Manu Justo que está en racha y ha conseguido dos goles en dos partidos muy importantes, dado que Cedric ya podrá estar a disposición del técnico, benditos atolladeros.
En el choque a medida que pasaban los minutos el Racing hacía lo que el ADN Romo marca como pauta, no volverse locos, no concender al rival ocasiones y si aún había fuerzas para ir a por el rival pues intentarlo, pero esto último como una opción menos importante.
Este año si hay un fútbolista que debe jugar muchos más minutos es Marco Camus. El santanderino está que se sale, no está siendo un titular para Romo, pero día tras día le está dando al míster madrileño en los morros. Hoy la jugada que ha realizado es casi igual que la de Soko en Badajoz, con varios matices diferenciales, pero en la que la potencia del canterano hace fosfatina a la zaga castellana yendose de hasta tres jugadores rivales, y dejando un pase de gol claro a Harper que no iba a desaprovechar la oportunidad para materializar el tercer gol para los cántabros.
En definitiva, El Racing de Romo sigue sumando victorias y solidez sin mucho juego cierto es, pero como dice la canción de Alaska y Dinarama “¿a quién le importa lo que yo haga? Yo soy así, y asi seguiré, nunca cambiaré , Mérito indicutible conseguir esta victoria que sirve para que el vestuario también crea lejos del Sardinero. Comeniza a ser cosa de dos equipos la lucha por el primer puesto, a estas alturas un éxito.
FICHA TÉCNICA
ZAMORA: Villanueva; Garay (Javi Navas, 86'), Piña, Astray, Cordero (Rojo, 90'); Juanan, Carlos Ramos, Kepa Vieites, Luque (Dani Hernández, 60'); Baselga (Jorge, 60') y Losada (Dieguito, 60'). SUPLENTES: Mapisa (ps), Parra, Munguía, Baqué, Herrera, y Coscia.
RACING: Parera; Unai Medina, Pol Moreno, Satrústegui, Simón; Tienza, Íñigo; Soko (Camus, 77'), Borja Domínguez (Sergio Marcos, 64') , Bustos (Jorrín, 90'); y Manu Justo (Harper, 77'). SUPLENTES: Lucas Díaz (ps), Ceballos, Mantilla, Isma López, Pablo Torre y Carlos Castro.
ÁRBITRO: Guillermo Conejero Sánchez, del comité extremeño. Amonestó a Borja Domínguez (34'), Juanan (46'), Tienza (52'), Garay (64'), Simón (69'), Cordero (88')
GOLES: 0-1 (46') Tienza, de cabeza a saque de falta de Domínguez. 0-2 (55') Manu Justo de cabeza solo en el segundo palo a centro de Simón. 0-3 (+90') Harper empuja a gol tras una contra descomunal de Camus de área a área.
Crónica: David "Bossu"

Más noticias de Deportes
- La estación del Alto Campoo acogerá la décima edición de la prueba de la carrera de montaña la 'Herradura de Campoo'
- Santander acoge el 26 de julio la VII Travesía a Nado Bomberos 'Semana Grande'
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota