Abierto el tráfico del Sardinero tras concluir obras estructurales del tanque de tormentas
Ya se ha reabierto el tráfico en el tramo afectado por el cierre total necesario para ejecutar los trabajos de esta nueva infraestructura que mejorará el saneamiento y las condiciones ambientales de los vertidos hacia el emisario del Camello
El tráfico del Sardinero, en el entorno de la Plaza de Italia, recuperó en la tarde de ayer la normalidad una vez concluidas las obras de la estructura del tanque de tormentas, que ejecuta el Ayuntamiento de Santander con el objetivo de mejorar el saneamiento en la zona y las condiciones ambientales de los vertidos preexistentes que se producen de forma inevitable hacia el mar en episodios de lluvia intensa a través del emisario del Camello.
Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha detallado que ya ha finalizado la estructura y faltan por acometer los trabajos de las canalizaciones eléctricas que darán suministro a la instalación y el equipamiento interior.
Según ha recordado, laconstrucción de esta infraestructura, que comenzó en febrero y se vio afectada por la paralización de la actividad con motivo del estado de alarma, supone una inversión de 851.084 euros, con cargo a los recursos financieros de la concesionaria del Servicio de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Santander.
Una vez acabados los trabajos que afectaban al tráfico, queda abierto el tramo desde la glorieta de la calle Joaquín Costa hasta la Avenida de Castañeda a la altura de Piquío, donde desde el inicio de la segunda fase del proyecto únicamente había quedado habilitado un carril reversible para el transporte público y de emergencias.
Rojo ha recordado que para minimizar molestias se habilitaron accesos a residentes y hoteles desde las calles Las Cruces y Los Infantes y han permanecido abiertos también viales como la calle Panamá, Avenida Maura o la Avenida de los Hoteles.
Igualmente, el Ayuntamiento instaló paneles informativos y señales para anunciar de forma anticipada el corte vigente para mantener informados a los ciudadanos y que pudieran evaluar las mejores alternativas.
Rojo ha agradecido la colaboración de los vecinos y empresas de la zona, a quienes se ofreció colaboración para que pudieran dar a sus clientes las mejores alternativas durante el tiempo que duraran los trabajos, y ha pedido disculpas por las molestias se hayan podido ocasionar.
El nuevo tanque de tormentas, ubicado bajo los viales y la mediana de la Plaza de Italia, consiste en una estructura de hormigón con un volumen de 176 m3, ocupa una superficie de 19x11 m2 y permitirá mejorar las instalaciones de saneamiento en este entorno, ya que en este lugar se encuentra un aliviadero construido en los años 80 que vierte los excedentes de la red a través del emisario del Camello cuando llueve intensamente y que además actúa como punto de concentración y recogida de las aguas de todos los colectores, desde la Avenida de Reina Victoria y desde la calle Joaquín Costa.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza