Casi 9 de cada 10 familias usuarias recomiendan llevar a sus hijos a las ludotecas municipales
Más de 400 familias han utilizado el 100% de las plazas de este recurso municipal en verano para cubrir sus necesidades de conciliación
Casi 9 de cada 10 (85,8%) familias recomiendan llevar a sus hijos a las ludotecas municipales, tal y como se desprende del informe de satisfacción realizado tras el programa de verano.
El concejal de Familia, Álvaro Lavín, ha recordado que las ludotecas santanderinas han atendido a lo largo de este verano a más de 400 familias de la ciudad destacando que se han cubierto el 100% de las plazas.
“Las ludotecas son un recurso de conciliación de mucha calidad como lo demuestra que lo recomienden 9 de cada 10 familias. Y es que, cuando los padres están tranquilos y los niños y niñas se divierten, es normal que se recomiende a los demás.”, ha destacado.
Con respecto a las actividades realizadas, se percibe una necesidad de contacto físico por parte de los niños, y no solo por la demanda de un tipo de juegos más de contacto, sino porque lo han llegado a expresar verbalmente. No obstante, todos han sabido adaptarse a la nueva situación lo que ha propiciado un buen clima de juego y de trabajo dentro de cada ludoteca.
Así, Lavín ha hecho hincapié en que el objetivo de las ludotecas municipales no se trata solo de conciliar, “sino de dar posibilidades a los pequeños de que salgan de sus casas, de evitar la televisión y los videojuegos, y que compartan con otros niños de su edad actividades que pueden motivarles y descubrir aficiones”.
Lavín también ha agradecido la confianza de las familias en este servicio y ha destacado el trabajo realizado pro los técnicos para implementar las medidas de seguridad sanitaria necesarias para el correcto funcionamiento de estos centros, entre ellas, los ‘grupos burbuja’ formados por 9 niños y un monitor.
Tal y como ha recordado, las actividades se han desarrollado en las ludotecas Callealtera, Cazoña, Nueva Montaña, Rio de la Pila y Tabacalera para niños entre 3 y 12 años desde el 23 de junio hasta el 6 de septiembre. Y por último, ha indicado que la edad con más niños participantes ha sido la de 4 y 6 años con un 16% seguida de la de 5 años, con un 15%.
El edil ha recordado que las ludotecas siguen abiertas y que sus horarios y actividades pueden consultarse en la web www.redludotecassantander.com.
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26