El PSOE insta a los grupos municipales de Santander a apoyar la reforma laboral que impulsa el empleo estable
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander insta al resto de grupos municipales con representación en las Cortes Generales para que apoyen la reforma laboral acordada con sindicatos y empresarios “que impulsa la creación de empleo estable y de calidad y pretende atajar la precariedad y el desempleo en nuestro país”.
El portavoz municipal socialista, Daniel Fernández, ha destacado que el nuevo marco laboral recupera la negociación colectiva, es fruto del acuerdo y del consenso y devuelve derechos a los trabajadores que habían quedado mermados tras la reforma laboral que impulsó el PP en solitario.
“El diálogo es la herramienta para alcanzar acuerdos en Democracia. Los sindicatos y la Patronal han estado a la altura de lo que nuestro país necesita y no se entendería que los representantes políticos de la ciudadanía no respalden un texto que ha sido avalado por los máximos representantes de los trabajadores y de los empresarios”, ha aclarado
En esta línea, los socialistas santanderinos han registrado hoy una moción para el próximo Pleno de enero en la que piden al resto de formaciones políticas del Ayuntamiento santanderino que “se dejen de posturas partidistas, que piensen en el bien común” y que muestren su apoyo a una reforma laboral “que es histórica, que recupera derechos y busca la creación de empleo de calidad y estable frente a la temporalidad y la precariedad”.
Se trata de una reforma laboral, ha apuntado Fernández, “que es buena para España, para Cantabria y para los vecinos y vecinas de Santander porque recupera derechos y no los recorta y apuesta de una manera decidida por dar soluciones al paro juvenil y el paro femenino”.
“Un acuerdo ambicioso”
El portavoz municipal del PSOE ha calificado como un “acuerdo ambicioso” la reforma laboral acordada entre el Gobierno y los agentes sociales y considera que “es la mejor herramienta con la que seguir consolidando un marco de creación de empleo que ataje a los dos principales males de nuestro mercado, que son la precariedad y el desempleo”.
Así, ha recordado que el marco en el que se presenta esta reforma “es muy favorable”, ya que tan sólo un año y medio desde el estallido de la pandemia se han logrado recuperar los niveles de afiliación a la Seguridad Social y se han encadenado diez meses consecutivos de reducción del paro, sobre todo en el paro juvenil, que ha registrado una caída de cerca del 40% en el último año.
Para Fernández, los representantes de la ciudadanía, ya sean a nivel nacional, regional o local, deben apoyar y defender aquello que favorezca la creación de empleo de calidad porque “es el pilar clave en la sociedad de bienestar que queremos y porque permite que ésta sea más próspera y equilibrada al impulsar la actividad económica en todos los niveles”.
Del mismo modo, ha enfatizado que la reforma laboral reducirá el número de tipos de contratos, generalizando el indefinido, limita la contratación temporal a un máximo de seis meses, y fomenta el contrato fijo discontinuo. Además recupera la negociación colectiva situándola en el centro del nuevo modelo de relaciones laborales.
Finalmente, Fernández ha destacado un nuevo instrumento de regularización, que es el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo como alternativa al despido y como forma de flexibilidad interna entre las empresas.
“Es el marco laboral del siglo XXI que necesita España, Cantabria y los vecinos y vecinas de Santander para reducir la temporalidad, conseguir un empleo de calidad y que empresas y trabajadores tengan seguridad jurídica. Pero también se cumple con el compromiso adquirido con la Comisión Europea para lograr su aval y comenzar a recibir los primeros fondos europeos, como ya ha sucedido”, ha concluido.
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad