Los arces de Peña Herbosa se sustituirán por avellanos, con mayor beneficio ecosistémico
Margarita Rojo explica que los cuarenta ejemplares se trasplantarán a otras zonas y asegura que, por su porte, requerían de una poda excesiva con la consiguiente proliferación de plagas
El Ayuntamiento de Santander ha comenzado este martes las labores para sustituir los cuarenta arces de la calle Peña Herbosa por cuarenta avellanos, una especie autóctona más adecuada al tipo de calle y con mayor beneficio ecosistémico para el entorno.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha explicado que este cambio es una demanda de los vecinos y hosteleros de la zona, ya que los árboles actuales requerían de una poda excesiva para adecuarlos a la configuración de la calle, con las consecuencias que esto conlleva como son la proliferación de plagas y moscas que requerían tratamientos químicos que no se utilizan en la gestión del arbolado urbano de Santander.
La edil detalla que los 40 ejemplares se trasplantarán por tanto a zonas más adecuadas de la ciudad, en espacios abiertos que faciliten el desarrollo natural de este tipo de ejemplares.
Para posibilitar los trabajos, -que se prolongarán previsiblemente durante una semana-, la calle Peñaherbosa cerrada al tráfico de forma puntual y únicamente en horario de mañana durante este martes, el miércoles y jueves.
Rojo ha asegurado que los árboles se irán reponiendo a medida que se retiran los existentes y ha destacado que se ha estudiado de forma minuciosa la especie más apropiada, decantándose finalmente por avellanos.
“El nuevo arbolado nos va a permitir subir el galibo y que las copas sean más altas y estrechas para evitar conflictos con el tráfico y los edificios, ayudando por tanto a filtrar y purificar mejor el aire en beneficio de los vecinos y de todo el entorno”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26