Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"

05/11/25


La alcaldesa en la presentación de TechClub

La alcaldesa se reúne con los participantes en este programa que se desarrolla en el CIE con el objetivo de impulsar la atracción de talento, la retención de empresas con alto valor añadido y la dinamización del tejido económico a través de la tecnología y la creatividad

La alcaldesa, Gema Igual, y la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, han mantenido hoy un encuentro con los emprendedores que se han incorporado al programa ‘TechClub’, que organiza el Ayuntamiento en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE).

Igual se ha referido a esta iniciativa como “una comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades de apoyo comprometidas con el ecosistema local de emprendimiento innovador”.

Además, ha afirmado que este proyecto “demuestra que el compromiso de este Ayuntamiento con los emprendedores es claro”.

“Queremos ofrecerles seguridad, recursos y confianza. Sabemos que emprender es una tarea difícil y que detrás de cada proyecto hay esfuerzo personal, riesgo y muchas horas de trabajo. Nuestra responsabilidad como administración es crear las condiciones adecuadas para que ese esfuerzo pueda transformarse en empleo y en valor para la ciudad”, ha resaltado.

La regidora se ha reunido con los emprendedores que participan en ‘TechClub’, promovido con el objetivo de impulsar la atracción de talento, la retención de empresas con alto valor añadido y la dinamización del tejido económico a través de la tecnología y la creatividad.

Igual ha apuntado que se trata de un programa que presenta una estructura abierta, flexible y participativa, que se adapta a las distintas etapas y necesidades de cada proyecto.

Para ello, se han diseñado tres espacios diferenciados dentro del club: Fórum, Impulso e Innova, y cada uno de ellos responde a una necesidad concreta y ofrece un tipo de apoyo distinto.

El espacio ‘Fórum’ está pensado para quienes se encuentran en la fase más inicial, cuando la idea empieza a tomar forma, pero aún requiere validación y acompañamiento. Es una sala de trabajo compartida donde se fomenta el aprendizaje conjunto, el intercambio de experiencias y la colaboración entre proyectos.

El segundo espacio, ‘Impulso’, se dirige a los proyectos que acaban de superar la etapa de formación o incubación en programas como Coworking Santander o Impacto 360º. En este caso, los emprendedores pueden acceder a un espacio abierto con reserva por horas, donde avanzar en la estructuración de su empresa. Se trata de una fórmula flexible que permite continuar trabajando con el apoyo del CIE sin asumir todavía el compromiso de un despacho permanente.

Por su parte, el tercer espacio, ‘Innova’, acoge a las startups que ya han alcanzado una fase de crecimiento y necesitan un entorno profesional estable. Aquí se ofrecen despachos privados que pueden utilizarse hasta tres años mediante convocatoria pública, con criterios claros de acceso y transparencia. Las empresas que forman parte de Innova ya han validado su modelo de negocio y se encuentran en pleno proceso de consolidación. Disponen de un entorno adecuado para crecer, incorporar talento y generar empleo.

En cuanto a los emprendedores que hoy han firmado el acta de su incorporación al programa ‘TechClub’, Igual ha descrito que se trata de proyectos que representan “la diversidad y la capacidad de innovación que existe en Santander”.

Así, ha detallado que el catálogo de iniciativas que forman parte del club “muestra una combinación de talento, creatividad y compromiso”, con iniciativas dirigidas a ámbitos que van desde la digitalización del sector agroganadero hasta la fabricación avanzada o la inteligencia artificial aplicada a la educación.

Participantes

En el programa ‘TechClub’ participan empresas como Aldeas de Cantabria, que desarrolla un modelo innovador de cuidado para personas mayores en entornos rurales; Mares, que trabaja en servicios climáticos y adaptación al cambio climático; Bolo Track, que ha diseñado una solución tecnológica para la monitorización ganadera; o Skillchamber, que ofrece entornos de aprendizaje virtual personalizados, son ejemplos del tipo de innovación que queremos impulsar desde Santander.

A ellas se suman otras como ManfactER, centrada en la digitalización de procesos industriales; Albatross, que desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para sectores como salud o defensa; Clotitec, que trabaja en la digitalización audiovisual y patrimonial; DRS Ingeniería; y Ascend, una consultora estratégica especializada en software de gestión y tecnologías de la industria 4.0. Todas ellas acreditan que en nuestra ciudad existe un ecosistema capaz de generar ideas valiosas y convertirlas en proyectos viables.

De esta manera, en la actualidad un total de 24 emprendedores desarrollan sus iniciativas empresariales en el CIE, y 9 de ellos ya disponen de despacho propio. “De esta manera, con la incorporación de estos 9 emprendedores, se ha constituido la comunidad local de emprendimiento, una comunidad abierta de innovación colaborativa en el CIE”, ha resumido la alcaldesa.

En el acto de presentación de los proyectos, además de los emprendedores del CIE, han estado presentes los participantes de los programas de Coworking, alumnos del centro educativo Ceinmark, CARE, así como representantes de instituciones y entidades como Gobierno de Cantabria, CEOE, Cámara de Comercio, Banco Santander, Caixabank, Kutxabank, Universidad de Cantabria, Cesine, UNEATLANTICO, Colegio de Economistas, Kai Capital, Cesine, Caja Rural de Asturias, El Diario Montañés, Grupo Bárymont, Coders Cantabria y Geogle Developers, entre otros.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales