Daniel Fernández (PSOE) se compromete a defender desde el Ayuntamiento la cultura del tejido asociativo
El portavoz del Grupo Socialista, Daniel Fernández, ha pedido una mayor visibilidad de las asociaciones que desarrollan una actividad cultural altruista de gran valor para la vida urbana, de manera que tengan continuidad en la ciudad, para lo que ha apostado por defender este modelo desde el Ayuntamiento de Santander
En una reciente visita al Centro Cultural Eureka de la calle San Simón de Santander, el candidato a la Alcaldía por el PSOE, Daniel Fernández, se ha interesado por las actividades educativas y culturales que desarrollan y ha destacado el “enorme esfuerzo y coste personal” de los asociados para “mantener en pie un proyecto de gran valor para la comunidad”.
En este sentido, ha resaltado los lazos de vecindad que ha entablado Eureka en el entorno de Entrehuertas, y ha defendido apoyar el tejido asociativo para que no tengan que cerrar proyectos como Sol Cultural, que finalizó recientemente un largo periodo de intensa actividad en la calle del Sol, muy valorado por todos los santanderinos.
Fernández ha incidido en que “las dificultades regulatorias y administrativas, unido a un “progresivo envejecimiento de la población, dificulta enormemente el relevo de estas iniciativas que tienen un enorme valor social y cultural para la ciudad”.
Y ha recordado que las asociaciones que programan cultura y actividades “lo hacen desde la dedicación altruista de las personas que las integran en su tiempo libre”, con programación como La Noche de Europa, Café Entrehuertas, Ritualidades o Fluent, además de clases de idiomas, sesiones de música electrónica o el programa de radio ‘Los martes Gua Gua’.
“La cultura que surge de las asociaciones es complementaria a la que desarrollan las empresas culturales y deben recibir también la atención de las instituciones. La cultura que surge en los barrios es auténtica, porque procede de las vivencias, la curiosidad y las inquietudes de los vecinos y vecinas de Santander”, ha enfatizado.
Por todo ello, ha reclamado un mayor apoyo desde el Ayuntamiento de Santander, no sólo en forma de recursos económicos sino dotándolas de “espacios y recursos” y “eliminando trabas de la administración”, además de “aprovechar ocasiones como la Semana Grande para que puedan mostrar sus actividades y tener una mayor visibilidad”.
El candidato socialista ha recordado que Eureka comparte local con ALEGA (la Asociación de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, e Intersexuales de Cantabria) y que recibió el pasado mes de mayo un ataque homófobo ultraderechista, por el que el PSOE promovió una declaración de condena en el Pleno municipal de la que “tristemente” se desmarcaron PP y VOX.
Por último, Fernández ha lamentado el “intenso problema” de ratas que sufren los vecinos y vecinas de Entrehuertas y el Río de la Pila, que “se deriva de la emergencia de las basuras provocada por el Partido Popular”, al tiempo que ha instado a “controlar más los solares abandonados para que no proliferen los roedores entre la maleza y la basura”.

Más noticias de Santander
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo