El Día Internacional de la Niña protagoniza el pleno del Consejo de Niños y Niñas
Los escolares presentan sus propuestas e iniciativas enfocadas a promover la igualdad de género y elaborar un manifiesto reivindicativo
El Día Internacional de la Niña instaurado por Naciones Unidas, que se conmemora hoy, ha protagonizado el pleno del Consejo de Niños y Niñas que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Santander.
La sesión, presidida por la concejala de Igualdad, Zulema Gancedo, ha contado con representantes de todos los grupos municipales, y ha permitido que los niños y niñas que forman parte del Consejo presentaran sus propuestas acerca de lo que representa la efeméride.
En este sentido, los menores han presentado propuestas para conmemorar el Día Internacional de la Niña, entre las que figuran actividades como concursos de dibujo que fomenten la igualdad de género, jornadas educativas, magostas y festivales multidisciplinares donde se ponga de manifiesto la importancia de prestar una atención especial al estatus de las niñas en la sociedad actual.
Durante el pleno del Consejo -el primero que se celebra en el presente curso escolar- también se han trasladado planteamientos relacionados con actividades en redes sociales, así como la celebración de un acto formal en el Ayuntamiento donde se lea un manifiesto conmemorativo de esta jornada.
A este respecto, los propios escolares han presentado ideas para la elaboración de ese manifiesto, en el que se incluyen reivindicaciones como la desaparición del sexismo en el juego y los deportes, la promoción de rutas seguras para las niñas, y fomentar hábitos de igualdad como la necesidad de compartir las tareas domésticas
Participación infantil y juvenil
El Consejo de Niños y Niñas es un órgano de participación infantil y juvenil del Ayuntamiento de Santander que nació en el año 2011. Tiene carácter consultivo y es, entre otros, un instrumento necesario para conocer las opiniones de los niños, niñas y adolescentes, sus propuestas y sugerencias sobre los temas que les afectan directamente.
Es una forma de hacer efectivo el derecho a la Participación que tienen los ciudadanos más jóvenes de Santander tal y como se establece en los art. 12 al 17 de la Convención de los Derechos de la Infancia y constituyen el argumento central de esta visión de los niños y niñas como agentes de cambio y con voz propia.

Más noticias de Santander
- Los restos del historiador José Luis Casado Soto ya descansan en el Panteón de Ilustres de Ciriego
- Más de 80.000 personas han asistido a las actividades de los centros cívicos el curso 2024-25
- Aprobado el proyecto para mejorar la Estación de Bombeo de Santiago el Mayor
- Santander impulsa el ecosistema emprendedor con el programa 'Tech Club'
- El PSOE reprocha al PP la falta de soluciones a la avería del Puente de Raos que impide celebrar la procesión del Carmen
- Ayuntamiento y CHC colaborarán en la conservación de los cauces de dominio público del municipio
- Santander acercará la UE a los ciudadanos a través del proyecto 'Europa a pie de calle'
- Santander recibe el Premio a las Buenas Prácticas por la Biodiversidad por Las Llamas
- La costa de Santander acoge este sábado la IV Marcha en favor de la asociación CanELA
- Renovado el servicio de baño accesible de la Playa de los Peligros