Real anima a la XLIII promoción de graduados en Medicina a ejercer la profesión con "orgullo, dignidad y respeto"

La consejera de Sanidad en funciones, Luisa Real, ha participado hoy en el acto académico de graduación de los estudiantes de la XLIII Promoción de la Facultad de Medicina, que han cursado sus estudios entre los años 2013 y 2019.
Durante el acto, Real se ha dirigido a los recién graduados animándoles a que ejerzan la profesión médica "con orgullo, dignidad y respeto hacia los pacientes y con ellos mismos" y ha calificado la práctica médica como "una gran profesión". Una profesión, ha enfatizado, que requiere "compromiso, responsabilidad y exigencia", y en la que el esfuerzo hasta la graduación es solo una primera etapa.
De hecho, ha dicho Real, para ejercer la Medicina es "prioritario y una obligación" mantener actualizados los conocimientos. "La formación ha de ser constante durante toda la vida profesional, sea cual sea la rama, asistencial o investigadora, por la que os decantéis".
Además, se ha referido a dos premisas básicas para "la buena práctica profesional" como son la adecuada relación médico-paciente y el profesionalismo, es decir, "la ética y deontología médica", conceptos que van más allá del respeto y el deber de cumplir las normas legales.
En este sentido, ha señalado la confidencialidad, el respeto a las preferencias del paciente, la delicadeza y calidez en el trato humano dentro de la relación clínica y el compromiso con la eficiencia y sostenibilidad de un sistema sanitario justo, de calidad y eficaz como los rasgos característicos del buen comportamiento profesional.
Además de la consejera en funciones, han participado en el acto, que ha tenido lugar en la propia Facultad de Medicina, el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos; el de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos; el decano de la Facultad de Medicina, Juan Carlos Villegas; el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria, Javier Hernández de Sande; la vicedecana de Ordenación Académica, María Isabel Gutiérrez Díaz-Velarde; el vicedecano para Asuntos de Posgrado, Gabriel Moncalián; así como la madrina y el padrino de la promoción, ambos profesores de la Facultad, Remedios Quirce y Marcos Antonio González López.
En el transcurso de la ceremonia, uno de los alumnos, Francisco Javier Gallego, representante junto a la también alumna, Meri Vardanyan, de todos sus compañeros, ha leído la declaración de Ginebra, alternativa actualizada del clásico juramento Hipocrático. La declaración fue propuesta y adoptada en 1948 por la 2ª Asamblea de la Asociación Médica Mundial, ya que su contenido ajustaba mejor las claves de la deontología profesional con las condiciones actuales de la práctica de la Medicina.
Para finalizar, todos los asistentes han entonado el himno universitario 'Gaudeamus Igitur'.
Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"

















